Lo que tanto temían los comerciantes de Puerto Iguazú se terminó de confirmar este jueves, tras la constatación del Gobierno municipal de autorizar la apertura de la primera “loja franca” en la vecina ciudad de Foz do Iguaçu.
La ley fue firmada por el superintendente de Ingresos Federales de la Novena Región Fiscal, que cubre Paraná y Santa Catarina, y se publicó el pasado miércoles en el Boletín Oficial de ese país.
De esta manera, Sky Duty Free se convierte en la primera tienda gratuita en dicha ciudad, según informó el portal oficial de Prefeitura Foz do Iguaçu. Además, detalló que “tendrá una cuota de compra mensual de 300 dólares para los brasileños que viajan a ciudades gemelas fronterizas, incluida la población local”. Se espera que abra sus puertas a finales de este mes.
“Foz do Iguaçu sale una vez más y se convierte en una referencia en este nuevo modelo de negocios en el país. Las tiendas gratuitas serán otra atracción para los turistas que conocen nuestro destino y, por supuesto, impulsarán aún más la economía de la región trinacional”, dijo el alcalde Francisco “Chico” Brasileiro.
“Las tiendas libres de impuestos en Brasil y un aumento en la cuota de compras en el extranjero abren una nueva perspectiva de desarrollo tanto para el comercio como para el turismo en Foz do Iguaçu y la región trinacional”, aseguró el secretario de Turismo, Industria, Comercio y Proyectos Estratégicos, Gilmar Piolla.
Residentes
Por su parte, los residentes de Foz do Iguaçu también podrán comprar en las tiendas libres de impuestos de esta ciudad y, también en las tiendas de Ciudad del Este e Iguazú. Se estima que ya hay otra tienda que espera autorización del Gobierno de Foz y es “Duty Free Americas”.
El portal explicó en el informe que “las tiendas gratuitas pueden vender bebidas alcohólicas, perfumes, relojes, gafas de sol, artículos de viaje, tabaco, accesorios generales e incluso electrodomésticos en Brasil. Hasta el momento, sólo había dos tiendas libres de impuestos en operación en el país, ambas ubicadas en la frontera de Río Grande do Sul”.
Economía fuerte
“La apertura de las llamadas tiendas gratuitas muestra que el Gobierno de Bolsonaro tiene interés en expandir el turismo en las ciudades fronterizas. En el caso de Foz do Iguaçu, donde Itaipú está invirtiendo en obras estructurales, como el puente de integración y la nueva pista del aeropuerto; la apertura de las “lojas” será un incentivo adicional para los visitantes de Brasil y países vecinos. Necesitamos impulsar la economía y el turismo, que en Foz son casi sinónimos ”, indicó el director general brasileño de Itaipú, Joaquim Silva y Luna.
Por su parte, el presidente del Consejo Municipal de Turismo, Carlos Silva, expresó que es “una oportunidad adicional para que los turistas, residentes de la ciudad y de la región tengan acceso a productos nacionales e importados, estimulando la economía y el desarrollo de nuestro destino. La autorización para que la tienda gratuita comience a operar es otra gran noticia para Foz, que está viviendo un momento en el que tenemos una buena sorpresa todos los días”.
En tanto, el presidente de Asociación Comercial y Empresarial de Foz do Iguaçu (ACIFI), Faisal Mahmoud Ismail afirmó que “entendemos que la llegada de tiendas libres de impuestos generará muchos empleos e ingresos en nuestra región, además de atraer empresarios para nuevas inversiones en la ciudad”.
Finalmente, el titular del Fondo Iguazú brasileño, Enio Eidt indicó que “con las tiendas gratuitas en funcionamiento y, tal vez en el futuro cercano, con el lanzamiento de los casinos, nos estamos moviendo hacia Foz do Iguaçu para ser el destino turístico más completo de América del Sur”.