A partir de este viernes rige el nuevo precio para los taxis en Posadas. De esta manera la tarifa pasa de los $36 a los $45 para la bajada de bandera, mientras que el recorrido por cuadra va de $3,60 a $4,50. La ordenanza aprobada fue publicada en el Boletín Oficial.
Al respecto la secretaria general del sindicato, Sandra Barrios comentó, en diálogo con “El Aire de las Misiones” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, que “el aumento es necesario porque sabemos que todo sube, el combustible que es el elemento fundamental está constantemente aumentando. Pero el tema es que siempre hay que ver qué hacer con los pasajeros porque no podemos aumentar tanto la tarifa de taxis si los sueldos no crecen. El chofer de taxi o remís vive del pasajero, no hay otro que le genere ingreso. Si no hay pasajeros, el chofer no trabaja”.
“Es necesario el aumento pero deberían tener en cuenta la fecha en la que se producen los incrementos”, remarcó y agregó: “No me parece que este momento del año sea el indicado para aprobar un aumento de tarifa, porque en esta fecha el único movimiento grande que se pueda tener se da en las fiestas de fin de año. En ciertos horarios los taxis están todos parados sin poder moverse. Después de las fiestas viene un parate total hasta prácticamente marzo o abril porque la gente se va de vacaciones. Luego vienen los gastos de las escuelas, entonces el taxi pasa a un último plano”.
Por otra parte recordó que “a nosotros no nos invitaron a las reuniones previas, ni a la audiencia pública. No tuvimos ningún tipo de participación. No era cierto que la Comisión de Transporte tuvo reuniones con todas las partes, tuvieron reuniones solamente con un sector y entre ellos resolvieron”.
Al mismo tiempo sobre la complicada situación que atraviesa el sector, señaló que “ya se dan casos de choferes que no pueden llevar nada de dinero a su casa y hasta le quedan debiendo al propietario del vehículo”.