La noche más esperada por los deportistas misioneros está nuevamente en el horizonte. Comenzó hoy la cuenta regresiva para la decimonovena edición de la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, una cita obligada para los atletas más destacados del año en las distintas disciplinas.
Cuando el reloj marque las 19 del martes 17 de diciembre, serán 167 los deportistas de la tierra colorada que comenzarán a llegar al Centro de Convenciones y Eventos de la provincia, en inmediaciones al aeropuerto posadeño, para vivir la emoción, la pasión y la adrenalina de un show que se repite año tras año y que busca reconocer el esfuerzo, el sacrificio y la constancia reflejados a lo largo de la temporada.
En esta oportunidad, serán 120 los deportistas que buscarán llevarse las estatuillas al mejor del año. También habrá 46 menciones especiales, divididas en diferentes grupos. Esos 166 atletas -tanto los ternados como quienes reciban menciones especiales- entrarán entonces en carrera por los dos premios más esperados del año, el Oro Revelación y el Oro Consagración.
Para nada sencilla fue la selección de los nombres a la hora de conformar tanto las ternas como el cuadro de menciones. Aquello fue posible gracias al seguimiento anual llevado a cabo por los periodistas de EL DEPORTIVO, junto a sus pares del Círculo de Trabajadores de Prensa de Misiones (CiTPreDeMi) y especialistas del Ministerio de Deportes provincial.
Justamente la cartera encabezada por Rafa Morgenstern volvió a sellar el compromiso que lleva ya varios años junto a PRIMERA EDICIÓN, en busca de la promoción y el incentivo de los deportistas de toda la provincia. También se suma Canal 12, que transmitirá en vivo y en directo a toda la provincia y el mundo a través de Internet.
En la noche más especial del año, además de las autoridades y dirigentes, estará nuevamente presente el padrino de la Fiesta del Deporte Misionero, el interminable Ernesto “Finito” Gehrmann y, en la oportunidad, otro gigante del deporte misionero, Teófilo Zurdel, nada más y nada menos que una de las leyendas del ciclismo misionero.
La presencia de Zurdel tendrá un condimento especial, ya que será agasajado con un Cuadro de Honor, distinción otorgada en virtud de ser uno de los protagonistas de la Vuelta a Misiones de 1959. Esa fue la última edición que se corrió en la provincia hasta este año, cuando las autoridades relanzaron la prueba. Y como no podía ser de otra manera, con sus 87 años a cuestas, Don Teófilo no quiso faltar y estuvo en la línea de llegada con la bandera a cuadros.
En un año plagado de actividad en todas las áreas, la noche del martes 17 de diciembre también será propicia para reconocer, por ejemplo, a los seis deportistas misioneros que dijeron presente en los Juegos Panamericanos de Lima. Se trata de Valeria Baron, quien compitió en atletismo; Yamila Rodríguez, nada más y nada menos que medalla de plata en fútbol femenino; Ricardo Báez, referente de la lucha olímpica misionera; “Pula” Pedrozo, integrante del representativo albiceleste de rugby; Mariela Delgado, ganadora de un oro, una plata y un bronce en ciclismo paralímpico; y Jonathan Avellaneda, referente de salto en alto adaptado.
Ya comenzó la cuenta regresiva. Cada vez falta menos para que se abra el telón de la noche del deporte misionero, la más esperada por todos. Será otro cierre de año con la fiesta de todos.
RECONOCIMIENTOS
Momentos de selección
Sebastián REHILE
Participó del Mundial de Faustball en Suiza.
Sergio NEDEL
Participó del Mundial de Faustball en Suiza.
Luciano VERA
Campeón Sudamericano Sub-17, participó en el Mundial de fútbol de la categoría, en Brasil.
Cristian DUTRA
Participó del Sudamericano de Fútbol para Sordos.
Miguel PÁEZ
Participó del Sudamericano de Fútbol para Sordos.
Milagros OTAZÚ
Formó parte de la Selección Argentina femenina Sub-20.
Sandro ANTIVEROS
Se consagró campeón con la Selección Argentina en el Mundial de Futsal Misiones 2019.
Wilson ACOSTA
Ganó el bronce con la Selección Argentina en el Mundial de Voleibol U-19 de Túnez.
Menciones especiales
Guillermo YENDRIKA (Ciclismo)
Presidente de la Asociación Misionera de Ciclismo (AMC), principal organizador del regreso de la Vuelta a Misiones.
Héctor VÁZQUEZ (Fisicoculturismo)
Fue tercero en el Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, campeón en el Buenos Aires Show y cuarto en el Argentino.
Luis BÁEZ (Kickboxing)
Medalla de plata en la Copa América de Brasil y clasificado al Panamericano Bolivia 2020.
Eduardo “Pipo” ELGART (Powerlifting)
Obtuvo múltiples títulos planetarios en el Mundial de Las Vegas, donde defendió con éxito sus dos récords mundiales.
Carina CHÁVEZ (Powerlifting)
Fue récord mundial en el Panamericano de Bogotá, donde se consagró campeona.
Demian KACHUK (Triatlón)
Participó del Mundial de la especialidad en Lausana, Suiza.
Sandra ROLÓN (Atletismo)
Participó del mítico Sparthatlón de Grecia, donde corrió 246 kilómetros en 24 horas.
Nina FESTEY (Ciclismo)
Ganó la tradicional prueba Gran Fondo Océano a Océano, que une el Pacífico con el Atlántico, en Panamá.
PLASTIMI (Futsal)
Es el primer equipo misionero en consagrarse subcampeón de un Torneo Sudamericano. Fue en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
LOS MAGOS (Fútbol para Ciegos)
En su segunda presentación en la Liga Nacional, el equipo misionero logró meterse entre los mejores del país, al jugar la Copa de Oro.
Matías AGUIRRE (Pelota paleta)
Fue el mejor misionero clasificado en el primer Nacional que se juega en Misiones.
Darío SANTAMARÍA (Futsal)
El árbitro obereño es uno de los principales jueces a nivel mundial en la modalidad FIFA: recorrió el planeta para dirigir finales de todo tipo.
Selección Femenina de MISIONES (Handball)
Las chicas se consagraron campeonas del Argentino B, ascendieron y lograron el primer título para la provincia en la rama femenina.
Lucas SUÁREZ (árbitro de la Liga Posadeña)
Su nombre trascendió al ámbito nacional tras suspender un partido de infantiles por insultos de los padres a los chicos.
Analía ZACARÍAS (BMX)
Es la mejor argentina en el ranking mundial de Freestyle. Fue protagonista en el circuito de élite planetario.
Ismael FRÍES (BMX)
Es uno de los mejores argentinos en el ranking mundial. Fue protagonista en el circuito de élite planetario, en Freestyle.
Leandro AUGSBURGUER (Pádel)
Se consagró campeón argentino en el Nacional de Libres que se jugó en Mar del Plata.
Adrián MÉNDEZ (Pádel)
Se consagró campeón argentino en el Nacional de Libres que se jugó en Mar del Plata.
Ayelén SCHEVELOFF (Equitación)
Se consagró campeona del Torneo Federal de Equitación, en Concordia, Entre Ríos.
SOL DORADO SLOW (Básquet femenino)
Las chicas se consagraron bicampeonas provinciales. Además, fueron protagonistas del Torneo Regional.
Nahuel SANTAMARÍA (Motociclismo)
El piloto de Alem se subió al podio de la temporada en la categoría nacional R3Cup.
Francesco “Chicho” GRIMALDI (Karting)
Fue subcampeón en la Rotax Blue de Buenos Aires. Protagonista del Sudamericano de Chile y de la Rok Cup de Italia.
Daniel BRÍTEZ (Boxeo)
Encontró en el boxeo una herramienta de inclusión y contención para los más chicos.
Sel. Fem. de MISIONES Sub-14 (Cestoball)
Las chicas lograron el tercer puesto en la Copa de Plata del Argentino que se disputó en Tucumán.
Nahuel CABRERA (Triatlón)
Se consagró campeón argentino de la disciplina, tras obtener el título provincial.
Sergio SEEWALD (Enduro)
Fue cuarto en el Campeonato Argentino de Mayores.
Magalí BRIZUELA (Atletismo)
Logró la medalla de oro en la posta 5×80 mts de los Juegos Escolares Sudamericanos Asunción 2019.
Agustín y Alejandro GARZÓN MACEDA (Rally)
Se consagraron campeones en el Rally Sudamericano.
Carlos MÉNDEZ (Taekwondo)
Cumplió 40 años de enseñanza y pasión junto a la disciplina.
Mariano BANDERA (Atletismo adaptado)
Obtuvo medallas tanto en los Juegos Evita 2019 como en el Open del Comité Paralímpico Argentino.
Emilio GIMÉNEZ (Atletismo adaptado)
Obtuvo medallas tanto en los Juegos Evita 2019 como en el Open del Comité Paralímpico Argentino.
Mahira BERGALLO (Atletismo adaptado)
Obtuvo medallas tanto en los Juegos Evita 2019 como en el Open del Comité Paralímpico Argentino.
Cuadro de honor
Teófilo ZURDEL
Es una leyenda del ciclismo misionero. Fue protagonista de la histórica edición de la Vuelta a Misiones, en 1959, y estuvo presente en el regreso de la prueba, este año.
LOS TERNADOS SON…