
Mediante un reclamo que se realizó por distintos medios, unos 500 padres del Instituto San Francisco de Asís de Eldorado finalmente lograron una importante reducción en la tarifa de las cuotas del colegio.
De hecho, tras agotar la presentación formal ante las autoridades del establecimiento, con quienes ya habían conseguido una leve marcha atrás en los montos, pero que seguían siendo muy elevados, avanzaron hacia un pedido formal ante el SPEPM y en hacer público el reclamo.
Hace algunas semanas elevaron una nota ante el director general de Control y Gestión del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Gustavo Lezcano, para pedir que intervenga en el asunto y que el instituto educativo “cumpla estrictamente” con el 35% fijado como techo para el ciclo 2020.
En octubre último, el organismo que nuclea a todas las escuelas estatales de gestión privada de Misiones había anunciado la autorización de ese incremento.
Finalmente luego de algunas semanas de mucha tensión y de proceder a la revisión de los números, se logró pautar las siguientes cifras para la aplicación del aumento en las cuotas: en sala de 3 el incremento será de 29,5%, para las salas de 4 y 5 28,57%; la primaria con un 28,57% y la secundaria 19,14% (ver foto).

Antes del abierto rechazo que provocó el reclamo, los papás expusieron que, por ejemplo, la sala de 3 en el Nivel Inicial había subido el 48,56% y que lo que menos incremento había registrado fue el secundario con el 36%, que aún así seguía excediendo lo autorizado.
Un 35% de techo
En octubre último, el SPEPM había autorizado a las instituciones públicas de gestión privada de la provincia a aumentar hasta un 35% el valor de las cuotas por medio de la resolución 363/19 “Montos de cuotas ciclo lectivo 2020”.
“El lunes 4 de noviembre se oficializó la aprobación de hasta un treinta y cinco por ciento (35%) en el aumento del valor de las cuotas para las instituciones privadas de la provincia de Misiones. En el caso de nuestra institución educativa los valores superan ampliamente el tope máximo del 35% que fuera aprobado y autorizado por el SPEPM”, señalaba el escrito presentado por los representantes de los padres ante el organismo.
Con los números en mano se revisó caso por caso y en ese marco la victoria fue para el reclamo organizado de los padres, para quienes “no hay quejas respecto a la educación que reciben nuestros hijos, pero Eldorado está muy golpeado por la crisis económica y nosotros sólo queremos que se cumpla lo previsto por el SPEPM”, explicaron a PRIMERA EDICIÓN.
Buena producción
Según el relato de algunos padres a PRIMERA EDICIÓN, “no hay reclamo alguno en contra del colegio, porque brinda excelente educación. Eldorado está en crisis y nuestro planteo es que cumpliera con el SPEPM”, dijeron.