
El nuevo ministro de Ecología, Mario Vialey, se mostró muy contento y agradecido con el gobernador electo Oscar Herrera Ahuad que le encomendó una tarea que, según reveló, “me gusta mucho”: asumirá este martes como ministro de Ecología de Misiones.
“En materia de Ecología hay muchísimo por hacer, el gobernador electo nos dijo que este ministerio tendrá las líneas prioritarias para su gestión”, sostuvo el saliente intendente de Apóstoles a PRIMERA EDICIÓN.
Anticipó, a su vez, que hoy mantendrá una reunión con el saliente ministro de la cartera, Juan Manuel Díaz, para interiorzarse sobre los distintos temas que quedan pendientes y definir así algunas líneas de acción.
“Vamos a charlar sobre el funcionamiento de las distintas áreas, la idea es que me cuente un poco sobre las reglamentaciones y lineamientos. No quiero adelantarme, pero estaríamos abocándonos en las necesidades de los guardaparques, en dotarlos de tecnologías, además comenzaremos a hablar con las distintas asociaciones y entidades, como el INTA, para definir acciones”, adelantó.
Asimismo, resaltó que durante su gestión al frente del municipio de Apóstoles en materia de Ecología puso como prioridad la protección de vertientes urbanas.
“Fuimos protegiendo todos los humedales dentro de la ciudad, se tiraban escombros, tierra, y todo eso generaba problemas en los arroyos. Hicimos una gran intervención y hemos recuperado muchísimos afluentes”, destacó.
Además, recordó que se hizo mucho hincapié en el sistema de cloacas por un tema de sanidad. “Definiremos los lineamientos. He recibido llamadas de conocidos que se pusieron a disposición para comenzar a trabajar en forma conjunta. Creo que con el presidente entrante (Alberto Fernández) habrá un federalismo más fuerte que abarcará toda la parte ambiental, estoy más que convencido”, afirmó.
Para finalizar, Vialey sostuvo que “vamos a trabajar fuertemente con la gente de los ministerios de Turismo, de Agricultura Familiar, de Energía y del Agro. Ya fuimos tirando ideas, de forma coordinada desarrollaremos temas de interés. Trabajaremos de manera mancomunada”.