
Se postergó para esta mañana el traslado de los cuatro policías al Juzgado de Instrucción a cargo de Miguel Ángel Faría, quien los investiga, provisoriamente, bajo la imputación de “homicidio”, por los disparos de armas calibre nueve milímetros que acabaron con la vida de Luciano Villalba en plena calle del barrio La Cantera de esta localidad durante la madrugada del jueves 5 de diciembre.
De acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, la situación de sospecha sobre los cuatro efectivos de la Unidad Regional VII se acrecentó este lunes con la ratificación de cuatro testigos de lo sucedido, quienes iniciaron la ronda de testimoniales ante el magistrado instructor.
Todos habrían sido coincidentes en señalar a un oficial subayudante como el que apuntó y percutó la pistola reglamentaria en la misma dirección en que se encontraba Luciano Villalba defendiendo a su hermano, conocido como “Chueco”, de las maniobras policiales para detenerlo por la denuncia de que había participado del robo a una motocicleta.
Según los primeros datos trascendidos, no fueron disparos “al aire” o hacia arriba con intención intimidatoria, sino balazos al cuerpo. Uno de ellos le atravesó los pulmones y el corazón al joven mencionado de 18 años.
Versiones de marcha
Vecinos y allegados a los cuatro policías detenidos que formaban parte de la patrulla policial involucrada en el ataque a tiros, según pudo averiguar este Diario, organizan una manifestación, una marcha de protesta en la que exigirían que se libere a los sospechosos.
Mensajes de audio circularon el lunes por la tarde con la convocatoria, o al menos un llamado a caminar hasta el Juzgado de Instrucción y plantear el reclamo. Insistirían en la inocencia de los uniformados y en su inmediata libertad.
“Excesivo”
La repercusión por lo ocurrido hace cinco días en Apóstoles pudo notarse con los primeros pasos dados por la Comisión Provincial de Prevención de Tortura (CPPT), cuyos integrantes tomaron contacto con la familia de la víctima fatal para asesorarla y ampliar la información con la que cuentan.
Según las fuentes consultadas al respecto, barajarían varias acciones o medidas a tomar, como pedidos de informes y poner a disposición sus recursos para contener a los familiares pero también para realizar o ampliar sus denuncias.
Consultados los referentes principales de la CPPT, confiaron que “al menos hubo exceso en el desempeño policial” el jueves de la semana pasada. “No se puede responder con disparos de plomo al cuerpo a personas que tiran piedras. Podrían haber tomado otras medidas, no gatillar el arma”.