El Gobierno interino de Bolivia denunció en las últimas horas intentos para desestabilizarle desde el exterior, como el que a su juicio intentaría Tabaré Vázquez.
El ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez, se refirió al pedido del Gobierno de Uruguay para aplicar mecanismos del Protocolo de Ushuaia sobre el compromiso democrático de los países que integran el Mercosur (La Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados asociados, Bolivia y Chile.
Molesto por el reclamo de democracia para Bolivia por parte de Uruguay, Núñez defendió ante los medios en La Paz que el Gobierno provisional de Jeanine Áñez es plenamente constitucional y está reconocido por otros países y por organismos como la Unión Europea.
El funcionario recalcó que el objetivo de su Gobierno es la convocatoria de nuevas elecciones, tras haberse anulado las del pasado 20 de octubre, en las que había sido declarado vencedor Evo Morales entre denuncias de fraude desde la oposición.
Mientras tanto Morales, asilado ahora en México, “saludó” la tradición diplomática de Uruguay al solicitar activar la cláusula democrática ante el Mercosur.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, pidió en la víspera que se aplicara la “cláusula democrática” del bloque a Bolivia, informa Radio Colonia en su sitio oficial.
Por otro lado, Jeanine Áñez, restó importancia al hecho de no haber sido invitada a la toma de posesión del presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández, quien asume el cargo esta semana.
La presidenta autoproclamada del Estado vecino explicó que no tiene afinidad ideológica con la nueva dirigencia de Buenos Aires.
En una entrevista del periódico boliviano Página Siete, Áñez dijo que la vicepresidenta electa de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, es de la misma ideología del expresidente boliviano Evo Morales y “ambos han demostrado de manera sobreabundante que ellos desprecian la democracia”.
Áñez afirmó al diario que ni siquiera “se hubiera sentido cómoda” yendo a la toma de posesión y en realidad le resulta “muy indiferente”.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA