En una de las primeras medidas concretas del gobierno de Alberto Fernández, este sábado se conoció el Decreto 37 a través del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán, y Basterra. Este instrumento dejó sin efecto el esquema de retenciones de 4 pesos por dólar exportado. Además, a través de la Resolución 196/2019 se suspenden por el lunes las ventas de granos al exterior.
A través del mencionado decreto se modifica el sistema de alícuotas de retenciones para los productos agropecuarios, eliminado el límite de cuatro pesos por cada dólar que regía hasta el momento y las llevó a un 9%. Con este cambio, el gravamen por derecho de exportación para la soja alcanzará el 27% ya que hasta ahora se ubicaba en el 18%, a lo que luego había que sumarle los cuatro pesos por dólar.
Además explica que “la aplicación de derechos de exportación e importación constituye un instrumento esencial de la política económica nacional” y que “teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos”.
Por otra parte, la resolución 196/2019 establece es la suspensión de forma temporaria del registro de nuevas exportaciones, justificando la medida en que al haber “adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación, la necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede con la adopción de dicha medida torna recomendable la suspensión temporaria del Registro de Declaraciones Juradas de veta al Exterior (DJVE)”.
Fuente: Medios Digitales