
En la noche del miércoles pasado, Marchesini realizó una publicación en su cuenta de Facebook, donde expresó su enojo por los hechos. Dicha publicación tuvo varios comentarios, incluso algunos de ellos de personal del Ministerio, quienes ratificaron todo lo escrito por la exministra. Incluso el diputado provincial Roque Gervasoni también castigó las decisiones de la actual ministra Leyes, excandidata a diputada nacional por el mismo espacio político de la renovación.
Marchesini escribió: “Primero y aún antes de tener firma. Y cuando yo ya no la tenía les ordenaron a mis compañeros de trabajo que se retiraran, que volvieran a sus lugares de trabajo de origen. En forma posterior dos empleados de la Dirección de Guaraníes comandados por Richard Alonzo, personal de Cámara y yerno de quien está a cargo hoy, retiraron todas las cámaras de seguridad que son del Estado (no se sabe dónde están) el mismo lunes. Las habíamos puesto por seguridad de todos. Por supuesto que al sacarlas podían hacer lo que querían”.
Agrega que “hoy ya no había focos ni en los baños ni en las oficinas, ni en la cocina, ni la pava eléctrica, ni internet. Al no haber cámaras pueden decir y hacer a su manera. Es más, mañana puede faltar algo y le pueden echar la culpa a uno de mis 25 compañeros que aún están ahí porque si bien les dijeron que se vayan no les han firmado el papel de traslado”.
La exministra reconoció que “pensé mucho si publicar algo o no. Y más allá del destrato, el agravio y la persecución se que haciéndolo publico los protejo por si mañana el Ministerio de DDHH amanece sin otras cosas”.
“Lamentablemente estos errores nos cuestan caro a todos. No solo a mis compañeros sino a todas las familias que pudimos ayudar. Ni hablar de los 30 mil desaparecidos que perdieron su vida para que Instituciones como esta existan. Son de todos y entre todos las tenemos que cuidar”, finalizó.
Las declaraciones de Marchesini se dieron luego de un problema entre los empleados y la nueva Ministra. Es que, según contaron varios empleados de ese organismo, “todos los adscriptos deben volver a sus lugares de trabajo porque no quiere ningún adscrito en el Ministerio” por orden de Leyes.