La Unión Cívica Radical (UCR) se prepara para convocar a elecciones en Misiones. Esta semana se oficializaría el llamado que, en principio, se realizaría entre fines de febrero y principio de marzo del próximo año.
Se incluirá el llamado para los comites comunales y renovación de convencionales. Hay varios sectores que propondrían una lista de consenso para evitar una nueva judicialización que derivó en esta última etapa en una intervención en manos de Francisco Fonseca.
El concejal de Leandro N. Alem y excandidato a diputado nacional, Ricardo Andersen, confirmó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN que buscará quedarse con la presidencia del radicalismo misionero.
“Estamos evaluando conseguir el mayor consenso posible dentro del espacio. Mi intención es presidir el partido”, apuntó a este Diario.
Dentro de esa lista de unidad, mientras los diferentes actores negocian, se propondría al diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi como presidente del Comité Posadas, y al concejal posadeño Martín Arjol con el legislador eldoradense Gustavo González como titulares de la Convención misionera.
Ricardo Andersen, aseguró que “el partido necesita abrir sus puertas, trabajar todo el año, salir al interior y tener mayor contacto con la gente. Estoy convencido que más allá del esfuerzo que se realizó en los últimos años, todavía no logramos mostrarnos como una alternativa real de poder para la sociedad. El partido tiene que empezar a preocuparse para avanzar en eso, y hay que enfocarse en trabajar sobre las cosas que le preocupan a la gente. Ese proyecto es el que tenemos que llevar adelante”.
“Nosotros hablamos de un ‘partido 365’, que sea de trabajo durante todo el año y no solamente en épocas electorales”, agregó el edil alemseño.
En relación al lanzamiento de la convocatoria, indicó: “Tenemos que cumplir con los plazos, estamos con el partido intervenido, por eso la idea es confirmar la convocatoria ahora para realizar las internas a fines de febrero o principio de marzo”.
Sale esta semana
Por su parte, Francisco Fonseca, actual interventor del Comité provincial de la UCR, afirmó a este Diario que “esta semana se va a formalizar la convocatoria a elecciones internas del partido. Aún no tenemos el día exacto que haremos el anuncio”.
Al mismo tiempo comentó: “Este llamado será simplemente una formalidad, una cuestión administrativa, por la obligación que tenemos de hacer la convocatoria interna, que siempre se da 60 días antes. Además, después de la convocatoria, hay plazo de unos 45 días para que se presenten las listas, hay bastante tiempo, por eso todavía no se barajan nombres para las candidaturas”.
Definición de autoridades
En el ámbito legislativo, el radicalismo conducirá dos bloques importante. El diputado Javier Mela fue reelecto, por decisión unánime de sus pares, como presidente del Bloque de la UCR para el período legislativo 2020 de la Cámara de Representantes de Misiones.
“Me siento honrado por la confianza de mis pares y de mi Partido para continuar en la tarea. Si bien el 2019 fue un año de intensa labor política, la campaña electoral nos dejó deudas pendientes en lo legislativo”, manifestó Mela.
“Con mirada crítica y nuestra sincera voluntad de aporte, vamos a abocarnos para que en el 2020, se trabaje en la legislatura en los temas que el radicalismo considera prioritarios dentro de la agenda política de los misioneros”, finalizó.
También en el bloque de Juntos por el Cambio del Concejo Deliberante de Posadas hubo definiciones. Asumido como edil el 10 de diciembre, el periodista Rodrigo de Arrechea será el presidente del bloque en el que confluyen cinco concejales radicales y macristas. Serán el bloque opositor a la renovación para el periodo legislativo de 2020. De Arrechea sucedió a su par Pablo Velázquez que presidió ese grupo hasta la sesión previa al recambio de bancas.