Así informaron desde la municipalidad de La Plata. Se trata de la tigresa “Colón”, que llegó al bioparque con 11 años. El jueves pasado había comenzado su viaje hacia “Ubuntu Wildlife Sanctuary”, un santuario para felinos ubicado en Sudáfrica donde tendrá un predio de una hectárea, con laguna incluida, solo para ella.
Autoridades del Bioparque local informaron que la tigresa arribó a Sudáfrica el domingo, luego de un operativo de traslado que incluyó un viaje en avión desde Ezeiza hacia Johannesburgo.
“Como parte de una política integral que prioriza el bienestar animal por sobre el exhibicionismo, la tigresa Colón ya se encuentra en el santuario de felinos Ubuntu Wildlife Sanctuary, un espacio que le permitirá pasar sus días en un hábitat apropiado para la especie, con dimensión de una hectárea, y con laguna incluida, solo para ella”, destacaron desde la Municipalidad.
47 horas de traslado
El viaje del animal comenzó el jueves a las 16.45, cuando fue trasladada en un compartimento especialmente diseñado para ser llevada desde La Plata al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, mientras que en la madrugada del viernes emprendió viaje en avión hacia Johannesburgo, previa escala en San Pablo.
Una vez en Sudáfrica, fue trasladada por tierra alrededor de 300 kilómetros hasta Ubuntu, donde paso la noche del sábado en un refugio interno para luego ser liberada al santuario durante las primeras horas del domingo.
“Cada uno de los pasos del viaje fue constantemente monitoreado por los profesionales municipales del Bioparque La Plata”, explicó el director del espacio local, Alejandro Serena.
A su vez, remarcó que “el Bioparque de La Plata avanza en un proceso de reconversión que apunta a priorizar el bienestar animal por sobre el exhibicionismo, con un perfil educativo y enfocado en el cuidado del medio ambiente” y, en ese sentido, afirmó que “ya se trasladaron 106 animales de diversas especies”.
Además de la tigresa Colón, fueron trasladados un ciervo dama macho, dos lemures hembras adultas, un búfalo asiático, tres chimpancés, 57 aves paseriformes, dos carpinchos, cinco ponys, cuatro burros enanos, 23 ovejas de Somalía y muflones, una volatinia, dos leones, un yak, una lechuza, un zorro pampeano y un lobo marino de dos pelos.
Fuente: Agencia Nacional de Noticias Télam