Geraldine Viera de dos años nació con una obstrucción en las cuerdas vocales, lo que le provocaba dificultades para hablar, respirar y tragar. Es por eso, que sus padres, Hugo Viera y Karen Godoy, se movilizaron (a pesar de las dificultades económicas), realizando ventas de fideos caseros para juntar fondos y así poder pagar el viaje a La Plata, donde tenían turno para la operación de la pequeña.
Tras la publicación del diario PRIMERA EDICIÓN, la familia de la pequeña Geraldine, recibió mucha ayuda y pudo viajar a la provincia de Buenos Aires para la rinofibrolaringoscopia, que fue todo un éxito.
“La verdad es que estamos re agradecidos a Dios y a toda la gente que ayudó y colaboró con nosotros. Todo fue más rápido y con todo el éxito que esperábamos. 15 minutos tardó adentro del quirófano. Cuando empezamos a rezar, ya estaba afuera de nuevo”, comentó la mamá, Karen, al programa “El Aire de las Misiones” de 89.3 FM Santa María de las Misiones.
En esa línea, agregó que “cuando salió, ya notamos el cambio en la voz. No era lo que esperábamos y estamos re felices. Cuando se despertaba de la anestesia, empezó a llorar y ahí escuchamos el cambio de su voz. Ella habló algo, se asustó de su propia voz nítida y clara, se quedó quieta y se volvió a dormir”.
Antes de la inmensa alegría que significó volver a escuchar la voz de su hija, la familia Viera atravesó un par de años difíciles, con problemas económicos y de lucha constante ante el descubrimiento de la afección de Geraldine. “Empezó cuando nació, escuché que lloraba muy bajito y me preocupé. Le pregunté a la pediatra porqué lloraba así, yo quería que llorara bien como todos los bebés. Nos quedamos 48 hs. en el SAMIC de Alem y al segundo día que estuvimos ahí se ahogó con la leche, quedó todo morada y la pediatra nos dejó una semana para ver su evolución. Cuando nació buscamos para que le revisen que tenía y no se podía, en Misiones no había los aparatos porque era muy chiquitita. A los seis meses los pediatras de Alem nos sacaron el turno en Posadas pero como era muy lejos y complicado llegar fui una vez. A los dos años, notamos que le costaba tragar, nos preocupamos y decidí, con todos los papeles, ir hasta (Hospital Madariaga) de Posadas, golpeé puertas, pedí turno, le dije al médico que estábamos desesperados. Le atendió el “otorrino” y en un mes ellos solucionaron todo. Dijo que la operación era con láser y que no había en Posadas y mandó a pedir un turno en el Garrahan de Buenos Aires. Ellos no tenían turno pero dijeron que había un turno con un médico en La Plata”.
Venta de fideos y la solidaridad de la gente
El pueblo de San Javier sin dudas fue sin dudas uno de los grandes colaboradores pero nadie fue ajeno a ser solidario con los Viera. “El lunes 6 de este mes, decidimos hacer una venta de fideos y en Posadas me dijeron que tenía turno para el 16, entonces la gente empezó a moverse, la colaboración fue increíble de la gente de San Javier. Juntamos un poco más de $10.000 para llegar hasta acá”, explicó Karen.
A su vez, agregó que “estamos con la plata contada, justa, pero agradecemos a la gente que está acá y toda la gente que ayudó”.
El lunes que viene Geraldine tendrá el alta médica y los tres juntos emprenderán viaje de nuevo rumbo a Misiones.