
Con la visita de la integrante del Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ) Ramona Velázquez, Puerto Rico consolida la idea de avanzar en el proyecto que dotará a toda la IV Circunscripción Judicial de un moderno Edificio de Tribunales.
Velázquez es la coordinadora del área de Arquitectura Judicial y, en diálogo con el intendente Carlos Koth, expresó su apoyo y colaboración de cara a la futura obra, ya en licitación.
Según afirmaron desde el Municipio, el proyecto aceleró su marcha hace unas semanas, luego de una reunión entre el alcalde y el gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la que éste se comprometió a invertir 250 millones de pesos de las arcas provinciales para financiar esta obra, a los fines de mejorar el servicio de justicia en todo el departamento General San Martín.
Sobre su visita a la Capital de la Industria, Velázquez expresó: “Como ministra coordinadora del sector de Arquitectura Judicial, y ante la propuesta de iniciar en Puerto Rico un Palacio de Justicia, mi presencia obedece a iniciar las tareas de analizar el lugar y el proyecto. La idea es hacerlo en el predio de la actual terminal de ómnibus, pero ahora nos queda seguir evaluando el proyecto en conjunto con los profesionales del Poder Judicial y de la empresa que se encargará de la obra, que ya fue llamada a licitación”, confirmó.
Sobre las variables que se manejan, y a modo de adelanto, dijo: “Tenemos la experiencia del Palacio de Justicia que hicimos en Oberá y la idea es replicar las experiencias obtenidas, que fueron buenas. Hay que considerar bien las variables, porque no son los mismos espacios que necesita un juzgado penal que uno civil o de familia. Esta obra contemplaría todas las instancias de justicia, con la posibilidad de incorporar los juzgados que faltan”.

Largo camino
La historia de esta obra es larga y agotadora para los vecinos de Puerto Rico, comenzando con los primeros debates propuestos por el exintendente José Lorenzo Dieminger durante su último mandato, allá por 2009, con la idea de hacer este edificio de tribunales en el predio del ex Club Juventud, sobre calle Buenos Aires entre Córdoba y Alvear. En ese momento no contó con el apoyo político suficiente, pues el bloque opositor no accedió a donar el terreno, que quedó abandonado hasta la fecha.
Posteriormente, el sector que era opositor durante el mandato de Dieminger fue Ejecutivo a partir del 2011 y hasta 2019, pero tampoco ellos pudieron concretar la obra. Aunque sí definieron que el predio de la actual terminal de ómnibus, de generosa superficie y con acceso a tres arterias (la avenida 9 de Julio y las calles Alvear y Comandante Andresito), sea su emplazamiento.
Se avanzó en esa dirección, se donó el terreno al Poder Judicial y ahora la administración de Carlos Koth espera poder concretar la construcción.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el intendente Koth se expresó entusiasmado con la forma en que avanza el proyecto: “Personalmente estoy muy satisfecho porque en muy poco tiempo de gestión logramos destrabar una obra fundamental para nuestro municipio, que traerá una millonaria inversión, pero por sobre todo, un mejor servicio de Justicia. Esta obra, por mezquindad de un sector de la dirigencia política local, no se concretó hace diez años y toda la comunidad perdió, pero en nuestra gestión tuvimos una respuesta inmediata del gobernador Herrera Ahuad y el respaldo absoluto del Poder Judicial”.
Cambio de planes
Paralelamente, se proyecta trasladar la terminal del ómnibus a un nuevo lugar, en la zona del Mercado Concentrador Zonal, a unos 500 metros de la rotonda de 9 de Julio y ruta 12; dejando definitivamente descartada la “terminal nueva” sobre calle Alejo Rauber, proyecto que no prosperó pero que sería convertido en un centro cívico.
Al respecto, Koth dijo que “estamos hablando de dos obras muy importantes para Puerto Rico y la región, que traerán juntas una inversión de 500 millones de pesos. El Edificio de Tribunales se va a construir en el predio donde está ahora la terminal de ómnibus y ésta a su vez será trasladada a un nuevo lugar, en la zona del Mercado Concentrador, potenciando el desarrollo urbano de esa zona del municipio”.