
“Todo está en tratativas, pero la intención es esa, que la capital provincial reciba los Juegos Argentinos de Playa, cuya última edición se realizó en Rosario. Se jugarían acá en El Brete y en las playas de Miguel Lanús. Ahí se contemplan beach tenis, handball, rugby, fútbol y hockey, entre otros”, confió este viernes a EL DEPORTIVO uno de los organizadores de la Copa Argentina, Fernando Boede, hijo de “Tuti”, al frente del área de Deportes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
De todas maneras, antes de 2021 está 2020. Y el año que está a punto de comenzar también tiene una agenda cargada para el deporte universitario en Posadas.
“Ya está confirmado que los primeros Juegos Paralímpicos Universitarios Argentinos serán en nuestra ciudad, en septiembre. Y para mediados de año también vamos a recibir a los Juegos Sudamericanos Universitarios de fútbol de campo. Ya entablamos conversaciones con los clubes Guaraní y Crucero del Norte para ver si podemos jugar en esas canchas”, explicó Boede, quien además agregó que “debido a que todo salió muy bien semanas atrás con los Juegos Universitarios Regionales, las otras asociadas ya votaron para que los JUR 2020 se hagan otra vez acá, así que vamos a tener un año bastante cargado”.
Serán varios los desafíos para el equipo de trabajo de la UNaM, que para la realización de los torneos cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes provincial y la Municipalidad de Posadas.
“Nuestro objetivo final es que Posadas sea una ciudad universitaria y una ciudad del deporte universitario. Empezamos con los JUR en 2017 y este año tuvimos los Juegos Panamericanos de Futsal, que fueron todo un éxito. Ahora los objetivos son más amplios y vamos por más”, se sinceró Boede, quien finalmente agradeció el apoyo tanto de autoridades como deportistas en la realización de la Copa Universitaria de beach, que arrancó ayer, seguirá hoy y culminará mañana, cerca de las 18.
“El acompañamiento es importante de cara a lo que se viene”, finalizó.
Doce misioneros, en competencia rumbo a Málaga
La Copa que arrancó este jueves tiene doce misioneros en competencia, varios de ellos conformado una dupla, aunque otros en juego junto a representantes de otras provincias.
El último de esos casos es el que tiene como ejemplo a Nicolás Yawny, quien juega con el entrerriano León, o Florencia Díaz, que lo hace con la santafesina Puentes.
En tanto, con respecto a las parejas de la tierra colorada, en la rama masculina participan Alejandro Cardozo y Matías Miranda, quienes ayer debutaron con triunfo sobre Marcos Zubilewicz y Facundo Sánchez, de Jardín América. Además Axel Kurtz y Emanuel Fassi debutaron con derrota.
En lo que respecta a las chicas, las parejas misioneras son dos: Camila Miranda y Micaela Ríos perdieron ayer en el debut por 2-0 ante las hermanas Churín, candidatas al título, mientras que Candela Ortigoza y Carolina y Carolina Scheiveikofski vencieron por 2-0 sobre Barreto y Núñez.