
La presentación fue realizada en el Centro Cultural Misionero y Guaraní de la ciudad conocida como Capital del Docente, con la participación del inversor y director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior Siglo XXI, Miguel Ponce.
En esa ocasión, el intendente Sartori brindó detalles sobre el proyecto que ya se encuentra en plena ejecución, en un predio de 25 hectáreas sobre la ruta 8 a escasos metros de la rotonda de ingreso al municipio y de conexión con la Ruta Nacional 14, un lugar de fácil accesibilidad.
Con doce empresas –de distintos rubros- interesadas en instalarse, entre ellas la firma Avanti dedicada a metalúrgica y siderurgia y otra compañía alimenticia, el PILT que ya se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), ofrecerá todos los servicios necesarios para las mismas y, según explicó el intendente, apunta también a convertirse en una zona franca, significando esto un importantísimo beneficio para los inversores.
Ponce felicitó a Sartori por la iniciativa y sostuvo que es fundamental para el desarrollo no sólo de la economía local sino regional.
“Las crisis también son oportunidades, y con este proyecto Campo Grande muestra que sabe aprovecharlas, ofreciendo alternativas para la generación de inversiones, el impulso del desarrollo de empresas, fomentando el valor agregado, situaciones que repercutirán en la generación de empleo genuino y más recursos para la localidad”, señaló Ponce.
El especialista también destacó los avances para que el Parque, que contará con Aduana, sea una zona franca.