“Donde está tu tesoro, allí esta tu corazón” (Mat.6:21) y en Navidad, más que nunca, debería estar en un solo lugar, junto al más necesitado. Con sólo cinco años, Eva fue capaz de ver más allá del merchandising que se apodera de estas fechas y movilizó a la familia a dedicar un día al servicio del prójimo.
“Mi sobrina Eva, de cinco años, estaba jugando en la plaza con su mamá y al ver unos chicos en situación de calle, le preguntó cómo podía hacer para ayudar a esos chicos”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Juan Benítez, uno de los impulsores de la propuesta.
Ese fue el motor de arranque para que las familias Benítez y Hengen se reunieran para ver de qué manera podían ayudar.
“Se nos ocurrió que la manera más equitativa de hacerlo era hacer una comida para Navidad”, contó.
Al principio iba a ser algo de la familia, con aportes propios ayudar a los que se acercaran ese día. Sin embargo, al publicarlo en las redes, la gente de Eldorado se empezó a sumar y la ayuda se multiplicó, “hoy tenemos aseguradas 500 porciones”, dijo Benítez y agregó que “no sólo colaboraron con comida y dinero, sino que también se comprometieron a ayudar ese día en la cocina”.
Lo que comenzó como un comentario de una niña, terminó incorporando a más de cuarenta voluntarios que se reunieron varias veces para organizar los preparativos de la gran cena solidaria.

Preparativos
“La idea es comenzar a salar los muslos el 23 de diciembre”, adelantó Benítez. Y ya cerca de las 16 del 24, comenzarán a hacer el fuego y hervir mandioca para que todo esté listo para la noche. “Tenemos pensado empezar a repartir las porciones para las 20”, aseguró y agregó que la dirección para retirarlas es avenida San Martín 1793, en el kilómetro 3.
“La idea también es disfrutar entre todos, va a ser una fiesta”, contó y apuntó que la idea es terminar de repartir las porciones cerca de las 22 para que también “cada uno pueda pasar la noche con sus seres queridos”.
Cualquier granito de arena, suma
Para aquellos que deseen colaborar, Benítez aseguró que “las puertas están abiertas, aunque lo que más estamos pidiendo es muslo, mandioca o arroz”.
La dirección para acercarse es La Rioja, en el estudio jurídico de la doctora Servian o bien pueden comunicarse al número 3751499515.