El próximo 1 de marzo se realizarán las elecciones internas para renovar todos los cargos provinciales, municipales y nacionales de los comités y la Convención de la Unión Cívica Radical, de acuerdo a la convocatoria efectuada por el interventor, Francisco Fonseca. Se elegirán doce miembros del Comité Provincia, 24 convencionales, delegados nacionales y autoridades municipales.
Un mes después, el 1 de abril asumirán las autoridades electas cuyo mandato se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021. Uno de los datos más significativos de esta convocatoria es que las listas que quieran competir por la conducción provincial deberán tener avales en, por lo menos, un tercio de los comités municipales, es decir 26 municipios.
El diputado y presidente del bloque radical, Javier Mela, explicó en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones que está trabajando en lograr una lista de consenso donde el dirigente de Alem, Ricardo Andersen, sea presidente del Comité. Aunque aclaró que “si tenemos que ir a internas vamos a ir, porque no queremos hacer nada forzado. Lo mejor es que los afiliados elijan”.
El 15 de enero vence el plazo para presentar listas y recién ese día se conocerá cuántos postulantes se inscribieron.
Antes de la intervención hubo un proceso electoral donde se presentaron tres listas pero la Junta Electoral oficialista desestimó a las dos listas opositoras y proclamó al concejal Martín Arjol como presidente. Esta maniobra fue judicializada por los dos espacios opositores y eso derivó en la Intervención por parte del Comité Nacional.
Al respecto, Mela señaló que “la UCR es el único partido provincial que no fue cooptado por el oficialismo provincial, estamos sobreviviendo muchas presiones y cada vez que veamos la injerencia de fuerzas externas al partido tenemos la posibilidad de pedir la intervención al Comité Nacional. La UCR es un partido nacional y no va a ser cooptado”.
“De la mano de la ley de lemas, que siempre le hace ganar al que tiene la sartén por el mango, han cooptado todo pero el radicalismo es el último bastión, no han podido y no van a poder, más allá de que hay algunos dirigentes que entienden que eso puede ser un rumbo”, enfatizó el diputado radical.
Por último, Mela aseguró que “queremos ubicar a UCR en la escena del poder, creemos en el diálogo, no queremos ir a discutir con un bidón de nafta sino un papel con propuestas, por eso pedimos reconocimiento de la minoría, por eso Anita Minder es vicepresidente segunda de la cámara y Pepe Pianesi es integrante del Consejo de la Magistratura”.