
Si pensábamos que el mosquitero era cosa del pasado colonial, estamos muy equivocados: las redes para protegernos de los mosquitos se encuentran más vigentes que nunca y son todo un furor en el mercado, debido a una posible epidemia del dengue.
Según los comerciantes del Mercado Modelo La Placita y de La Placita Del Puente, las zonas comerciales más populares de Posadas, los mosquiteros son “un clásico” y uno de los productos más solicitados, aunque su demanda aumentó con los primeros calores.
En ese contexto, el comerciante Luis Alberto indicó que “la demanda creció el año pasado y no paró. El tema del dengue nos puso en alerta a la mayoría, me incluyo porque tuve dengue y la pasé muy mal. Entonces la gente nos pide, porque es una de las alternativas para combatir esta plaga, además de la citronela”.
En estos últimos años, los mosquiteros se vienen con mucho estilo y color: azul, verde, rosa, turquesa, amarillo, entre otros.
Y sus diseños son muy variados, ideales para las cunas. Pero también para camas de dos plazas, de dos plazas y media y para las carpas de los pescadores.
“Actualmente los fabrican con un tul muy fino, vienen en forma de círculo, hecho con un alambre. Comento esto porque antes los armaban con tacuaras, ahora son más livianos y súper prácticos. Sin dudas es un clásico, muy efectivo para protegernos de todo tipo de insectos, no sólo de los mosquitos”, aclaró Lidia, otra comerciante.
Otros están hechos de tela sintética, con precios que rondan entre los 350 y los 650 pesos. “Todo depende del decorado que elijamos”, explicó su colega Lorenza.
Respecto al valor, Lidia precisó que se realizan precios especiales para hospitales y sanatorios. “Es un producto muy buscado y nosotros estamos cerca del hospital, por eso hacemos un precio de excepción. La gente nos pide durante todo el año”.
La comerciante además explicó cómo se utiliza este tradicional producto: “El secreto es poner el tul dentro de la cuna, levantar el colchón y meter el tul por debajo para que quede con forma de tubo. Lo mismo con las camas, sólo así nos aseguramos de que no suban insectos como arañas o alacranes”.
Por eso, si estamos pensando en protegernos de los mosquitos, los mosquiteros son una de las alternativas elegidas por muchos: son prácticos, livianos y sin dudas le darán a nuestro dormitorio un estilo muy colonial.