
Las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional tendientes reducir la pobreza y alentar al consumo interno, generan expectativas en el sector turístico y gastronómico de Misiones que se prepara para la temporada estival.
Al respecto, el presidente de la Asociación Misionera de Bares, Hoteles, Restaurantes y Afines (AMBHRA), Gustavo Alvarenga, manifestó en declaraciones a El Aire de las Misiones por la FM 89.3 que “estamos expectantes para ver cómo impactan las medidas anunciadas por el Gobierno nacional”.
“Las semanas previas a la Navidad fueron mucho más tranquilas. En Año Nuevo la gente se mueve y hay más eventos. En los últimos tiempos es tendencia salir afuera a comer y festejar con amigos y con la familia. En la ruta se ve más movimiento sobre todo de turistas de Brasil y Paraguay, pero estamos a la expectativa de estas medidas anunciadas por el Gobierno nacional para ver cómo se mueve la gente en Argentina”, destacó.
En este sentido, Alvarenga apuntó que “la gente cuida mucho más su bolsillo”. “La inflación fue alta todo el año. Empezamos un 2019 bastante bueno, por suerte Misiones se ha vuelto un destino de verano, antes no lo era, con Posadas incluida. De febrero a junio se registró una baja muy importante y estuvimos muy preocupados. Paradójicamente tuvimos un excelente julio, uno de los mejores que yo recuerde, más allá de que Argentina estaba política y económicamente bastante movida con las elecciones, con muchas medidas y una inflación que no se podía combatir”, sentenció.
Sin embargo, apreció que a pesar de todo esto fue “un año muy bueno para el sector gastronómico”. “En diciembre se nota todo el movimiento de fin de año y hay muchas empresas que invierten en despedidas y la gente se reúne. En Navidad hubo un gasto menor en comparación con el año pasado, la gente cuida su bolsillo”, opinó.
Costos y precios
Destacó que las tarifas del sector, tanto en la hotelería como en gastronomía, “no subieron acompañando la inflación”. “Entendemos la realidad de la gente y si tenemos que acompañar la inflación no saldrían a consumir. Tratamos de lograr un equilibrio, de mantener la calidad. No hubo despidos, pero tampoco se tomó gente”, detalló.
A su vez, expresó su preocupación por la inflación ya que “los costos de los insumos también suben”.
“Ahora hay expectativas de que las medidas anunciadas por el Gobierno nacional aumenten el turismo interno y el consumo. Misiones está bastante establecido como destino. Pero, si los costos suben mucho a la gente le costará hacer turismo interno y debemos tener cuidado. Tenemos que ser inteligentes para ofrecer un buen producto”, señaló.
En este contexto, el titular de AMBHRA remarcó que “Misiones es una buena opción”. “Tenemos que competir con otros lugares de la Argentina por eso debemos mejorar el servicio y mantener buenos precios. Nosotros tenemos 30 años de experiencia en el sector del turismo y la mayoría de las veces la gente elige un destino por la atención. Los que entendieron este concepto han tenido éxito”, concluyó.
Inflación
Desde el sector comentaron que “la inflación fue alta todo el año”. “De febrero a junio se registró una baja muy importante y estuvimos muy preocupados”, sentenció Gustavo Alvarenga, presidente de AMBHRA.
Destino Misiones
El titular de AMBHRA remarcó que “Misiones es una buena opción”.
“Tenemos que competir con otros lugares de la Argentina por eso tenemos que mejorar el servicio y tener buenos precios”, aseveró.