El Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó a través de un comunicado que ese organismo efectuó el pago total de los honorarios de médicos de cabecera “de acuerdo al cronograma del mes de diciembre y que fueron presentados para el cobro en el Instituto de Previsión Social durante la primera quincena de noviembre, correspondiente a prestaciones del mes de octubre de 2019; por lo cual el retraso es mínimo en el pago de las prestaciones a profesionales”.
Vale recordar que la Asociación Civil Médicos de Misiones denunció ayer jueves a través de PRIMERA EDICIÓN que los médicos de cabecera del IPS no percibían honorarios desde octubre pasado y que, de no regularizarse los pagos, dejarían de atender a los afiliados.
Según detalló ayer el presidente del directorio del IPS, Lisandro Benmaor, “el Instituto de Previsión Social destina cerca de 17.500.000 pesos en forma mensual para el pago de honorarios de 221 médicos de cabecera en el área Capital y 320 en el resto de la Provincia, cubriendo así un promedio de 76.000 consultas mensuales. El dar acceso a todos nuestros afiliados a las prestaciones médicas y en todos los municipios es nuestra mayor preocupación; por eso tenemos más médicos de cabecera en las localidades en relación del área Capital”.
Señaló además que “ponemos énfasis en la calidad global de la atención médica. Durante 2019, las consultas médicas se mantuvieron estables siendo que determinan una tasa de uso de 5,30 consultas/afiliado año levemente superior a la media esperada de 3 consultas en médicos de cabecera.
Benmaor remarcó que al día de hoy no existen meses adeudados, más allá a los que implican el proceso de presentación, liquidación y gestión de pagos.