
Apenas conocieron de la convocatoria a elecciones para renovar las autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) realizadas por el interventor Francisco Fonseca, los diferentes espacios opositores empezaron a preparar una lista para competir en los comicios.
Los comicios se harán el 1 de marzo del año que viene y se renuevan todos los cargos provinciales, municipales y nacionales de los comités y de la Convención de la UCR, de acuerdo al llamado del Interventor.
Los dirigentes opositores al actual oficialismo del partido tomaron nota y comenzaron a armar un importante frente para las elecciones. Así lo confirmó ayer jueves la dirigente Karina Capli en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, quien destacó la convocatoria del Interventor pero cuestionó el momento.
“Desde nuestro espacio enviamos repetidas notas y cartas documentos a Fonseca solicitando el llamado a elecciones. Pero, justo lo hace en una fecha de descansos. Hay que tener en cuenta que el cierre de listas es el 15 de enero, justo en épocas de vacaciones, y luego de atravesar un largo año eleccionario y muy difícil a nivel país”, manifestó.
No obstante, confirmó que “nosotros vamos a presentar listas, estamos hablando con varios dirigentes para el armado final. Nos colocamos en la vereda de la oposición a un oficialismo partidario que lo único que hace es quitar derechos a los afiliados radicales”.
Afirmó que “en estos días nos vamos a reunir algunos dirigentes para terminar de hacer acuerdos de cara a los comicios”. Se estima que el frente estará integrado por los sectores liderados por Capli, Federico Villagra, Maximiliano Florindo y Mario Pegoraro, al menos “venimos hablando para presentarnos en forma conjunta, pero también queremos sumar otros actores que se podría concretar este fin de semana”, reveló.
En este marco, Capli comentó que “fuimos a Casa Radical a solicitar el reglamento de la Junta Electoral y el cronograma de elecciones, pero no tienen nada de esto y por eso no sabemos más que lo publicado en el edicto, con respecto al tiempo para la presentación de las listas”.
Con respecto a la postura del oficialismo de conformar una lista de manera consensuada, la dirigente sentenció: “Para hablar de consensos se supone que se tiene que convocar y escuchar la mirada de partido que cada uno pretende o quiere. Pero, cada vez que asistimos a Casa Radical, como la última vez para la convención, Fonseca mentía abiertamente con micrófono en mano, y cada vez que lo quise confrontar la juventud rentada no me dejaba hablar”.
“Para un consenso hay que convocar y dejar hablar. Nunca nos respondieron las cartas ni las notas que enviamos, no nos dejaron participar en las PASO, estaría sorprendida si nos llaman a un consenso”, finalizó.