
En 2015 un grupo de vecinos del barrio 2 de Abril soñó con tener su propia biblioteca para que los niños pudieran tener un lugar donde realizar distintas actividades e incursionar en el fascinante mundo de la lectura.
Fue así que nació la Biblioteca 2 de Abril, que después de un poco más de cuatro años está a punto de inaugurar su sede número 25 en Apóstoles. Estos espacios de estudio y recreación están distribuidos en Misiones, la Isla Apipé (Corrientes), en la Universidad Nacional Humahuaca (Jujuy) y en el Liceo Militar Acosta Ñu de Asunción y las ciudades de Encarnación y Caazapá (Paraguay), y cuentan con más de 60 mil libros de lectura que se ofrecen a los socios de manera libre y gratuita.
Su sede principal se encuentra ubicada sobre la calle 122 casi avenida Lucas Braulio Areco, de la capital provincial. Allí se brindan cursos para la finalización de estudios, primarios y secundarios para adultos, se proyectan películas y se realizan radioteatros infantiles y talleres de oficios, entre otros.
Su presidente, Norberto “Beto” Rivas contó a este Diario que “cruzamos las fronteras del país y enviamos más de 4.500 libros a Paraguay, creando y reactivando bibliotecas en un trabajo en conjunto con la Cámara de Diputados del vecino país”.
Actualmente la biblioteca cuenta con 21 sucursales en la provincia de las cuales 7 están en Posadas, donde se pregona la lectura gratuita a los niños de edad escolar “incluso pueden llevar los textos escolares a sus casas, entendemos que un chico no tiene que pagar para instruirse. Tenemos escuelas primarias, secundarias y Universidades Públicas ¿por qué pagar para instruirse?” preguntó Rivas.
También se crearon varios puestos de lecturas en distintos puntos de la ciudad como ser: el Banco Nación, la Municipalidad capitalina, la playa El Brete, comisarías, Centro de distribución de carné de conducir, heladerías y café. En estos espacios se exhiben distintos textos escolares, enciclopedias, diccionarios, novelas, clásicos y otros géneros.
Proyección Internacional
Con respecto a las repercusiones que tuvieron las actividades que lleva a cabo la biblioteca, su director comentó que “somos la única biblioteca argentina y latinoamericana que sale publicada en Europa del este, específicamente en la revista cultural ‘Emineciana’ de Rumania, donde aparecemos con todas nuestras actividades”.
Distintas actividades
Este año el espacio continuó con las presentaciones de radioteatros infantiles, donde participan escuelas y jóvenes de distintos barrios quienes concurren a un estudio de grabación con los “sketch” donde salen en vivo por distintos canales de aire. Además se realizan charlas en distintos colegios incentivando a la lectura y hace dos años que en este espacio se lleva adelante el Programa FINES, acelerado para adultos de secundaria. También se llevaron a cabo mesas de exámenes donde medio centenar de alumnos obtuvo su título universitario. Vale destacar que este año se prestaron cerca de 725 libros a un número importante de niños, que es una de las metas que se propuso la biblioteca conjuntamente con la apertura de filiales y espacios de lectura gratuitas. A esto se suma la continuidad de trabajos en conjuntos, con la Asociación de Sordos LSA y la Asociación de Chicos con síndrome de Down, entre otros. “La clave del éxito es hacer o pensar que alguien lleva una vida mejor por haber existido tú” definió Rivas quien agradeció a la comisión directiva que lo acompaña de manera desinteresada junto al público en general y organismos públicos y privados.