El cambio de autoridades tuvo lugar en el Hospital de Área Bernardo Allasia y estuvo a cargo de la directora del Área de Salud Zona Sur, la médica Graciela Krieger. Estuvieron presentes la intendenta María Eugenia Safrán junto a parte de su gabinete; el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón; el subsecretario de Salud, Héctor Proeza; la directora de Farmacia, Roxana Galeano; y el director del Hospital de Área de Apóstoles, Orlando Monteros, entre otros.
Descentralizar
El objetivo de la nueva jefa de Área será la descentralización de la salud, como lo requiere desde la gestión del municipio también.
Según indicó De La Cruz, “siempre hablamos sobre la descentralización de la salud y trabajar directamente con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Junto al doctor Montero del hospital vamos a trabajar con las distintas especialidades. Contamos con un servicio de obstetricia, que la comunidad sepa que se hacen cirugías generales, atenciones médicas y todas las especialidades”.
Además recordó que también “contamos con traumatólogos, oftalmólogos, odontólogos, pues el Ministerio de Salud Pública nos subvenciona los recursos humanos”.
Remarcó que “las especialidades se van a centralizar en el hospital de área. En este momento contamos con cardiólogos, traumatólogos, oftalmólogos, cirujanos, pediatras y con clínicos”.
La labor desde los CAPS
Sobre los objetivos centrales en los CAPS, explicó que “queremos que sean las captaciones de niños sanos, más la prevención y la atención de la enfermedad. Es una manera de descentralizar la salud”.
La flamante funcionaria señaló que “es muy importante también informar a la comunidad, que sepa los horarios de atención de los médicos. Nosotros queremos trabajar en función de la sociedad”, insistió.
Por su parte, la jefa comunal, María Eugenia Safrán, expresó su satisfacción por la designación de la médica De La Cruz, “quien nos va a acompañar en este trabajo conjunto que queremos hacer con el hospital. Nuestro compromiso es trabajar entre todos por la salud de Apóstoles. Que los vecinos salgan conformes del hospital y de los CAPS que se encuentran en esta localidad”.
En tanto, el ministro de Salud Pública provincial, Oscar Alarcón, también expresó su apoyo a la nueva jefa de Área de Zona Sur para que su gestión sea beneficiosa para la gente. “Esta gestión tiene un nuevo paradigma, que es estar mucho más cerca de la gente. Que nos digan que necesitan de nosotros”, planteó Alarcón, quien también agradeció al anterior jefe de área, Ricardo Martínez, “por su buena gestión y acompañamiento. Quiero que la gente sepa que lo que existe es un cambio de lugares en el equipo, para mejorar y fortalecer la salud que necesitan los misioneros”, indicó el funcionario.