
Son cada vez más los municipios que solicitan recursos a la Provincia para poder hacerle frente a los compromisos de fin de año. En este contexto el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro, reveló que ya son diez las comunas que pidieron adelantos de coparticipación.
“Son diez las localidades que presentaron solicitudes para adelantos de coparticipación desde que inició la gestión”, manifestó Schiro a PRIMERA EDICIÓN quien además explicó que la asistencia económica consiste en adelantos de fondos provinciales que después se tienen que devolver en cuotas. “Esa plata se presta y después se devuelve”, aclaró.
Señaló que esto se debe a que “muchos intendentes que recién asumieron al frente de los Ejecutivos municipales se encontraron con pocos recursos para afrontar los pagos de aguinaldos y sueldos”.
“Necesitan ayuda para arrancar, al principio les cuesta. Calculamos que antes del 15 de enero ya serán depositados los fondos, todo depende de su disponibilidad y del trámite”, adujo.
A todo esto, Schiro señaló que desde que se hizo cargo de la Subsecretaría de Asuntos Municipales provincial se tuvo que abocar de lleno a solucionar los problemas financieros de las distintas localidades.
“Estaremos acompañando a los intendentes en distintas gestiones, pero hoy sólo trabajamos en tramitar la asistencia financiera”, sentenció el exintendente de Bonpland.
Cabe recordar que semanas atrás, Schiro afirmó en declaraciones al programa “Primera Plana” que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones, que eran cinco los municipios que habían solicitado la asistencia. Esto quiere decir que desde que asumió la gestión se duplicaron las solicitudes de adelantos por parte de las comunas.
El funcionario reconoció en esa oportunidad que “muchos fueron los alcaldes que requirieron de adelantos de coparticipación y de Aportes del Tesoro Nacional (ATN)”.