
La ausencia de lluvias en la región están provocando la sequía de las napas y en consecuencia la falta de agua en distintos puntos de la provincia.
En Gobernador Roca el servicio de agua potable se restringió y la cooperativa prestataria bombea solamente por unas horas al día, hasta tanto se regularice la situación que empieza a tornarse “grave”.
El intendente de ese municipio, Rosendo Lukowski, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “estuve reunido con el presidente de la Cooperativa de Agua y me brindó un panorama sobre el tema, porque en los barrios las perforaciones se están secando. Nosotros tenemos el agua del río Paraná que nos mandan desde Corpus, pero no da abasto y es por eso que les estamos pidiendo que nos envíen un poco más para paliar la demanda”.
Paralelamente, “las napas están mermando su caudal en los barrios donde están las perforaciones y allí ya no podemos bombear durante todo el día, solamente por pocas horas. Es una situación que está afectando a muchas localidades del interior”, resaltó.
Los barrios en una situación más delicada son Municipal y Alfonsín, según afirmó.
Consultado desde cuándo se acentuó la sequía, Lukowski indicó que “fue durante la última semana, porque veníamos sin ningún inconveniente, pero de golpe se complicó. Desde el último fin de semana los vecinos empezaron a hacernos llegar su preocupación y nosotros ahora estamos en alerta”.
“Se está pidiendo a la gente que racionalice el uso del agua, que la utilice sólo para cocinar, bañarse, que no la derroche. Entre todos estamos haciendo el esfuerzo para ver si puede normalizarse la situación en los próximos días. Incluso me contacté con Posadas para tratar de ver otras opciones”, apuntó.
También destacó que “al bajar el caudal de las napas, no podemos bombear por mucho tiempo porque también buscamos cuidar los equipos, porque de lo contrario podrían dañarse si no tienen el caudal suficiente. Eso le estamos explicando a la gente. Tenemos los bomberos voluntarios listos para en cualquier momento llevar agua en el camión cisterna ante alguna emergencia, pero debemos reconocer que es preocupante porque no se solucionará con una lluvia nomás”.
Lukowski remarcó que “para empezar a mejorar el panorama deberá llover bastante, no sirve que caiga 100 milímetros en tres horas, porque si ocurriera eso, el agua se escurre, no penetra, se va. Acá hace falta una lluvia mansa, de un día entero por lo menos, para que el agua quede. Para uno que lo vivió en otras oportunidades, es grave esto”.
Asistencia a los productores
El tema de la producción en la colonia no escapa a la falta de agua y el intendente de Roca contó que “encima, el 31 de diciembre a las 14 vino una ráfaga de viento con lluvia que afectó sólo esa zona, ni siquiera a San Ignacio, y cuando pasa este tipo de cosas puede llegar a quemar la producción al aire libre porque el calor es muy intenso en ese momento, salvo que tengan invernaderos”.
En ese sentido Lukowski dijo que “hace varios meses venimos asistiendo a los productores con maquinaria para que puedan mantener los reservorios de agua, acá y en Yacutinga, porque si no se les complica”.
El intendente recordó que “Roca tiene la cuenca hortícola más grande de la provincia y el factor agua incide mucho en ello, así que estamos muy atentos y evaluando día por día cómo sigue todo el tema del faltante de agua”.
Cortan y roban cables de bomba
El jueves también hubo inconvenientes en la provisión del servicio de agua potable en algunos puntos de Eldorado, aunque en ese caso se debió al robo de cables en las bombas que funcionan en los pozos de la exfábrica Citrus.
El jefe del sector Planta de Agua Potable de la CEEL, Hugo Giménez, indicó que “tenemos unos pozos profundos con los que hacemos la mantención de Pinares y parte del Antiguo Centro. Allí se robaron todos los cables de la instalación de las bombas de uno de los pozos y quedó fuera de servicio”.
Los operarios de la CEEL trabajaron durante el día para reponer los conductores cortados pese a estar en funcionamiento. Una vez realizada la conexión del tablero de la bomba, llevaría unas horas hasta que se regularice el servicio.