Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el funcionario nacional tomó contacto con el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad para hacerlo partícipe de la iniciativa, tendiente a coordinar un plan de lucha contra el dengue, en un año donde se espera una alta incidencia de casos.
Será la primera visita oficial que el responsable nacional de la política sanitaria realizará a Misiones y se espera un encuentro personal con el mandatario provincial, con quien compartió la gestión de la Salud Pública hace una década atrás cuando Herrera era subsecretario y González ministro de Néstor Kirchner.
La reunión será en la zona de la triple frontera, después que el Gobierno nacional en la gestión de Mauricio Macri, decidió dejar de remitir fondos para el combate del mosquito Aedes aegypti. Además, Misiones tiene un 90% de su territorio fronterizo con Brasil y Paraguay que atraviesan por un cuadro mucho más severo.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad anticipó a PRIMERA EDICIÓN que buscará el compromiso nacional para “finalizar las obras del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET), en Puerto Iguazú”, cuya primera etapa se inauguró en septiembre del año pasado pero falta la segunda.
Ese Instituto fue creado en 2011 para coordinar la planificación y desarrollo de las estrategias de prevención y control de las enfermedades tropicales y subtropicales.
Cabe recordar que la inversión total de esa primera etapa (actualizada a agosto de 2019) ascendió a $1.722 millones, con un aporte de la Nación de $1.250 millones y uno de la provincia de Misiones de $472 millones.
Mientras que el IPRODHA había calculado en agosto del año pasado que se necesitaba al menos $343 millones de los cuales la Nación se comprometió con $287 millones y la Provincia con $56 millones.
El mandatario agregó a este Diario que se buscará abordar otros temas como la situación de los médicos comunitarios y otras cuestiones que hacen a la agenda sanitaria entre Nación y la tierra colorada.