Comenzó enero y las altas temperaturas que se prevén para este verano transforman a los saltos y arroyos en la mejor opción para apaciguar el calor, y de entre todos, el Salto Capioví es una excelente opción gracias a la comodidad del lugar.
Un atractivo turístico obligatorio y recomendado para todo aquel que se encuentre viajando por la ruta nacional 12, ya que se encuentra a menos de 200 metros de la misma en Capioví, y su acceso no representa contratiempo.
Un lugar agradable donde pasar un día de descanso, refrescarse, hacer un asado, tomar unos mates, y disfrutar de la frondosa vegetación, todo sin tener que hacer grandes distancias o contar con vehículo para movilizarse.
Ubicado en plena zona urbana de la localidad homónima, a menos de dos horas de Posadas, esta cascada tiene una caída de siete metros de altura y 20 metros de ancho, desembocando en una gran pileta natural de hasta cuatro metros de profundidad.
Luego de dicha pileta, el cauce del arroyo Capioví sigue su curso sobre un lecho que no supera el medio metro de profundidad, por lo que puede ser disfrutado también por los más chicos.
Rodeado de una exuberante vegetación, el Parque Municipal Natural Salto Capioví Don Alberto Nobs hace que sus visitantes olviden que a pocos metros se levanta una ciudad. El lugar conserva intacto su entorno natural, transmitiendo la sensación de estar rodeado de la selva misionera, sin la necesidad de adentrarse en la misma.
Este es uno de los saltos más visitados de la provincia por su belleza natural, su excelente acceso asfaltado, y sus completas instalaciones y servicios. Aquí se pueden encontrar parrillas, baños, duchas, agua caliente, electricidad, proveeduría, salón de usos múltiples, restaurante y una muy buena cobertura celular.
El parque también cuenta con una zona de camping en excelentes condiciones, además de varios miradores y un sendero de 500 metros que atraviesa tres puentes sobre el arroyo.
Uno de ellos cruza el arroyo, brindando una excelente vista del salto, y siendo éste el lugar preferido de los visitantes para tomar fotografías.
Llegar es muy sencillo, al ingresar por ruta 12 a la localidad, sólo se debe seguir el camino por la misma y luego doblar unos 150 metros por la calle Enrique Antonio Ely. El acceso está muy bien señalado por lo que es imposible pasarlo por alto.