Cuando terminó la secundaria, Facundo Palczikowski, oriundo de Puerto Rica, decidió irse a Buenos Aires para estudiar en la UBA la carrera que desde pequeño le apasionó: Derecho.
Pese a las dificultades que significa irse a vivir solo a un lugar completamente diferente, se adaptó rápido y trabajó en un estudio jurídico de Buenos Aires para complementar sus estudios. Con perseverancia y ambición, se recibió en 2016 con diploma de honor por su desempeño académico.
“Siempre me gustó el derecho corporativo y sabía que Estados Unidos es el mejor lugar para perfeccionarse en esa rama. Por eso, una vez que me recibí empecé a investigar cómo aplicar a los programas de Master of Laws (LLM), porque confiaba en que mi desempeño académico me iba a ayudar para conseguir una beca”, contó a PRIMERA EDICIÓN.
Rumbo a EEUU
Así fue como aplicó a la beca de Pennsylvania State University, una de las mejores a nivel mundial. Sin embargo, no fue tarea fácil: la universidad evaluaba su desempeño académico en Argentina, su experiencia profesional y pedía la recomendación de algunos profesores de la UBA.
Además, “me tomaron exámenes de inglés para demostrar mi capacidad en el idioma y la aptitud para cursar un programa de estudios de posgrado dictado en inglés. Mandé todos mis documentos y en diciembre de 2017 me comunicaron que me admitieron en la Facultad de Derecho de Penn State y que me habían otorgado la beca con base en mérito académico y profesional. Muy entusiasmado, me preparé para ir”.
En julio de 2018, Facundo partió rumbo a Estados Unidos para cumplir uno más de sus objetivos. Después de un año de estudios, completó la maestría con especialización en derecho corporativo.
“En el programa del máster éramos 119 estudiantes internacionales, siete latinoamericanos y yo era el único sudamericano”. A pesar de venir de mundos tan distintos “siempre me sentí cómodo, la gente me recibió muy bien, son muy respetuosos”, aseguró.
Una experiencia rica
“Además de la excelencia académica, se aprende mucho de compartir y convivir con gente tanto de Estados Unidos como de otras partes del mundo, de lugares y culturas diferentes”, dijo y agregó que “se nota mucho la diferencia también en la calidad de vida: la tranquilidad de la gente, todo funciona, todo está ordenado y la gente respeta al otro”.
Facundo también habló de la particularidad de la ciudad State College, en el estado de Pennsylvania, donde se encuentra el campus principal de la Universidad y donde completó sus estudios: “Es una ciudad puramente universitaria donde hay 24 campus y toda la gente que vive ahí está en algún punto conectada a la universidad. Prácticamente todo gira en torno a la universidad”. Tanto es así que “hay un sentido de pertenencia muy grande hacia la universidad”.
Próximos desafíos
Hoy Facundo reside en Buenos Aires y trabaja en Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, uno de los principales estudios jurídicos corporativos de la Argentina. Pero contó que desea volver a Estados Unidos: “Quisiera trabajar en una firma de allá, me gustaría tener esa oportunidad en algún momento, aunque sea sólo un tiempo”.