El ministro de Trabajo, Carlos Moroni, aseguró este sábado que el Gobierno está “preocupado” por la inflación, por lo que está “ultimando detalles” respecto del relanzamiento de Precios Cuidados estipulado para la semana próxima.
“Se está trabajando y ultimando detalles con el IVA de los alimentos. Esperemos los anuncios del lunes”, indicó el funcionario al destacar que “hay detalles que hoy todavía se están negociando”.
Además, anticipó que “la Secretaría de Comercio está trabajando en un sistema bastante simple de control”. Resaltó que “la política de precios es muy importante para el Gobierno” y “la gente debe ayudar en esta tarea” de controlar el cumplimiento de los acuerdos.
“Soluciones mágicas no hay”
El ministro resaltó que el Gobierno está “preocupado” por la inflación al tiempo que consideró: “Vamos consiguiendo algunas cosas bastante más rápidas que en otros períodos” y pidió que le “den el mínimo tiempo necesario” para ver los resultados de las medidas.
En declaraciones a Radio Mitre, señaló: “Trabajamos todos juntos en una hipótesis determinada de movimientos de precios. Lo que vamos a tener es una convergencia de precios y salarios”. Finalmente apuntó: “Soluciones mágicas para eso no hay”.
El nuevo listado
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, viene recibiendo hace dos semanas a los representantes de las empresas de consumo masivo para definir el nuevo listado de productos que tendrán precios especiales a partir del martes próximo.
En los últimos años, el programa que tanto éxito tuvo en sus inicios -fue lanzado en 2014 por el entonces ministro de Economía Axel Kicillof- fue perdiendo relevancia, con predominancia de segundas y terceras marcas, y proveedores más chicos.
Ahora volverán las primeras marcas con el objetivo de que el programa vuelva a ser referencia de precios de todas las categorías que lo componen. Las compañías le presentaron sus propuestas de productos y precios a Español y durante el fin de semana terminarán de cerrarse los acuerdos.
Los nuevos precios todavía no están definidos, aseguraron fuentes de la cartera. Hoy la lista vigente, que vence el 7 de enero, cuenta con más de 500 ítems, cuyos precios se revisaban cada cuatro meses, o menos en algunos casos.
La nueva lista tendrá menos de 200 artículos. “Estarán todos los productos que consume una familia y de primeras marcas, para que vuelva a haber precios de referencia. Además, se acaba la puerta giratoria”, precisaron las fuentes consultadas por Infobae.
Concretamente, lo que ya no podrán las empresas es incluir un producto y en el medio del programa retirarlo y reemplazarlo por otro.
Eso sucedía bastante en los últimos años, al punto tal de que en cada renovación salían algunos y entraban otros, lo que hacía imposible tener un seguimiento de los precios para los consumidores.
Nueva estética y App
El Gobierno relanzará el programa también con nueva estética y mayor señalización. Aseguran cerca del ministro Matías Kulfas que la anterior gestión no le dio el impulso necesario y que los productos estaban escondidos.
“No había una difusión activa del programa, por eso vamos a salir con mucha cartelería, nuevo diseño y hasta una nueva App para que los consumidores puedan no sólo revisar los precios, sino interactuar. Va a haber varias funcionalidades”, dijeron las fuentes consultadas por Infobae.
Fuente: Medios Digitales