El profesor Sergio Toscano explicó que esta estrella “es una supergigante roja y una de las mayores estrellas conocidas después de Antares. La estrella roja Betelgeuse es una de las más brillantes que podemos contemplar en el cielo. Pero no sólo eso, los astrónomos saben que un día esta estrella explotará como una supernova. Y según los cálculos estimados ¡está a solo 430 años luz de distancia! Un Año Luz equivale a 9,46 Billones de kilómetros. Una supernova (del latín nova, «nueva») es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular. Personalmente tuve la suerte de poder observar la evolución de la Supernova 1987 en la Nube Mayor de Magallanes, un gran espectáculo que duró aproximadamente 20 días hasta convertirse en una Nebulosa. Algo fantástico ocurrido 157 mil años atrás y que fue visible en 1987 cuando la luz de la explosión llegó a la Tierra”, dijo.
Así que tal vez, este podría ser el año de la explosión de Betelgeuse.