
El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, anticipó el regreso de los próceres a la moneda nacional.
En declaraciones a radio Metro, el presidente del BCRA confirmó así que el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, la taruca, el hornero y el cóndor andino establecidos a mediados de 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, dejarán de ser impresos en los billetes de curso legal.
“En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones por lo que será un proceso lento”, anticipó Pesce, y agregó que el objetivo es que “se vayan los animales para que los billetes tengan valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores sociales” del país.
Respecto de cuáles serán las personalidades reflejadas en los billetes, Pesce dijo que “algunos próceres ya pasaron a ser monedas” y anticipó que “posiblemente (Manuel) Belgrano y (José de) San Martín estén en los nuevos billetes”. A su vez, confirmó que implementarán un circulante de mayor denominación.
Consultado sobre si incorporaría a Jorge Luis Borges, Antonio Berni o Alejandra Pizarnik en un billete de $100, Fernández dijo: “Sí, ¿por qué no? Lo que no pondría es una ballena. Ellos son hacedores de nuestra cultura, hacedores de lo que somos. Quién puede negar lo que es Borges, Cortázar, Sábato”.
Fuente: La Nación.