
Vecinos y personal del Hospital de Nivel II de Jardín América solicitaron la urgente designación de un nuevo director y para ello están juntando firmas con la finalidad de dar a conocer la difícil situación del nosocomio.
Lo hicieron motivados a partir de la designación del actual ejecutivo, Gustavo Álvarez, como titular de la Zona Centro Paraná y, en una nota que pretenden elevar al ministro de Salud, Oscar Alarcón, sostienen que “ambos cargos son incompatibles para su ejercicio”.
En el mismo pedido se enfatiza que “la persona designada sea la médica Silvia Viviana Benítez por ser profesional idónea, que conoce las necesidades del hospital, de sus trabajadores y además es residente de Jardín”.
“La doctora Benítez trabaja hace años en este hospital, tiene contacto cercano con la comunidad y está en pleno conocimiento de las falencias del nosocomio y tiene la capacidad suficiente para gestionar lo necesario para prestar los servicios esenciales a la comunidad y zonas aledañas”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Lucía Reck, vocal del Consejo Directivo Provincial de ATE.
Claman por soluciones
Por otra parte, los trabajadores volvieron a detallar algunas de las carencias que esperan exponer ante la máxima autoridad provincial de Salud: “El servicio de Radiología no funciona hace aproximadamente 12 meses y es de vital importancia que se encuentre funcionando los 365 días del año durante las 24 horas debido a la tasa de accidentes automovilísticos ocurridos, así como los domésticos cuyos registros se pueden corroborar en las atenciones de las guardias y por tanto que no puede ni debe estar cerrado”, se especificó al principio de los reclamos. En esa lista también se enumeran las complicaciones centrales.
Claudia Fengler, laboratorista delegada de ATE y autoridad de la CTA en el hospital, señaló: “Nos vemos obligadas a participar e impulsar el pedido entre la comunidad porque se trata de un hospital que tiene muchos problemas, entre ellos que el aparato de rayos x no funciona hace más de un año y no podemos continuar así. Nos urge un director que solucione estas cosas”.
Otro de los puntos que encabezan los reclamos tiene que ver con la necesidad de designar más médicos, especialistas, enfermeros y también personal de maestranza en el lavadero.
“Tras el fallecimiento del titular del área de Cirugía todavía no se nombró a nadie y el servicio no cuenta con personal suficiente para cubrir la demanda”, sostuvo Fengler.
La trabajadora aseguró que necesitan “una definición porque no se puede cumplir con las dos funciones porque se descuida uno o lo otro y acá hay problemas de vieja data que venimos denunciando desde la gestión anterior”.
“Para señalar sólo uno de los inconvenientes, en el servicio de lavandería del hospital hay artefactos que no funcionan y se complica la higiene y secado de las sábanas, mantas y ropa de cama, así como de las prendas que se usan en las intervenciones quirúrgicas”, remarcó la referente gremial.