Una noche inolvidable e histórica para el salonismo provincial fue la que se vivió el último sábado en esta localidad, donde después de nueve años sin torneos, el fútbol de salón coronó a un nuevo campeón. El Barrio San Miguel se quedó con la corona del Torneo Lanzamiento tras vencer en los penales a Aristóbulo del Valle.
El Complejo Municipal Arturo Illia fue escenario de la definición que, tras los dos tiempos de veinte minutos cada uno, terminó 6-6. Fue entonces que en los tiros desde los seis metros, el rosado tuvo más certezas, venció por 3-2 y alzó la copa ante alrededor de 400 personas que le pusieron calor a la noche en Puerto Rico. En la previa, por el tercer puesto, Simón SRL se subió al podio al imponerse sobre Fuegos FC, por 5-4.
Luego de la final, la comisión directiva de la futura Asociación Puerto Rico de Futsal (Aprifusa) realizó al entrega de premios a los tres primeros. Allí también fue reconocido Simón SRL, por quedarse con la valla menos vencida, además de Armando Andrés Guzmán (Aristóbulo del Valle), goleador del campeonato.
La jornada final marcó el cierre del denominado Torneo Lanzamiento, que arrancó en diciembre último y contó con la participación de seis equipos: además de los ya mencionados, también fueron de la partida Distribuidora Pico y MG Fútbol Club.
Tal como explicó el último sábado a EL DEPORTIVO el organizador del certamen, Marcelo Sapper, el objetivo principal del torneo fue darle nuevamente ruedo al fútbol de salón de la Confederación Argentina en Puerto Rico, plaza que resultó clave tiempo atrás y que incluso albergó la final del Mundial de 1994, donde Argentina se consagró al vencer en ese partido a Colombia, por 2-1.
Sin embargo, con el paso del tiempo y los vientos políticos, el salonismo terminó por apagarse en Puerto Rico hace nueve años. “Eso ahora cambió, nos organizamos y contamos con el apoyo de las autoridades municipales. Este fue un torneo promocional, el próximo paso es refundar la Aprifusa y lanzar el primer campeonato oficial, que se desarrollaría a mediados de marzo y al que están invitados todos los clubes de Puerto Rico, Capioví, Garuhapé y la zona. También vamos a apostar a las chicas”, sintetizó Sapper, a la espera de que 2020 sea el año del regreso definitivo.