
Después de explotar rugbísticamente en 2019, donde se consagró campeón del Torneo Regional C con Lomas, fue gran protagonista en la histórica clasificación del Seleccionado M-20 de Paraguay, “Los Yacare-í”, al Américas Championship 2020 y ganó la Copa de Bronce con Misiones en el Seven de la República, a Arturo Daniel López (19) le llegó la gran oportunidad.
Arrancará 2020 como jugador profesional de Olimpia Lions, la franquicia de Paraguay que disputará la Súper Liga Americana de Rugby (SLAR), que comenzará en marzo próximo.
Antes de partir hacia Asunción para sumarse a la pretemporada con su nuevo club, el joven back, quien se desempeña como wing o centro, dialogó con EL DEPORTIVO sobre la gran experiencia que afrontará dentro del deporte que ama y lo apasiona.
Debés tener mucha expectativa y una gran ansiedad por todo lo que vas a vivir con Olimpia Lions…
Sí, muchísima. Todos estos días estuve preparándome mentalmente para empezar esta nueva etapa, que realmente va a ser una gran experiencia. Espero también poder motivar mucho a los chicos que juegan al rugby, para que puedan seguir disfrutando de este deporte hermoso y sepan que las oportunidades llegan”.
¿Esperabas algo así o te tomó por sorpresa?
La verdad que me tomó por sorpresa. Más que nada llegó porque me destaqué en mi participación con la Selección de rugby de Paraguay, y eso creo que fue lo que llamó la atención del entrenador, “Aspirina” (Raúl) Pérez. Hizo que se interesara por mí para poder firmar este contrato con los Olimpia Lions.
Vas a un equipo que tiene jugadores de mucha experiencia y jerarquía. Seguramente eso te va a ayudar mucho y lo vas a aprovechar al máximo…
Sí, espero poder aprovechar todo. Poder entrenar y jugar con jugadores a los que miraba por la tele de chico, como el caso de la “Pantera” (Manuel) Montero que fue uno de mis ídolos desde el principio, es increíble. Yo lo miraba y decía que quería ser como él. Después, tener como compañeros a jugadores de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Fiji y Namibia va a ser una gran experiencia y, a la vez, voy a ganar mucha experiencia con ellos al lado. Ser parte del equipo junto a estos jugadores va a ser algo genial.

Todo jugador siempre espera este tipo de oportunidades. ¿Pensaste que se iba a dar todo tan rápido?
La verdad que es, más que nada, dedicación y esfuerzo. Eso es lo que yo siempre me mentalicé desde que comencé a jugar a nivel competitivo en menores de 15 años. Siempre me puse como meta que quería jugar profesionalmente, me entrené duro y me esforcé mucho. El sacrificio de hoy es el triunfo de mañana, siempre hay que fijarse una meta y trabajar para llegar.
Te ayudó bastante esa experiencia que tuviste en Nueva Zelanda…
Sin dudas. Eso me ayudó muchísimo en lo que tiene que ver con la motivación mental. Estábamos entrenando en unas dunas de arena, pesado, y los entrenadores todo el tiempo nos decían que no bajemos la cabeza, que mantengamos siempre la vista al frente, jamás rendirnos. Y eso me motivaba muchísimo para seguir adelante y ganar esa confianza en sí mismo que uno necesita.
Sin dudas, 2019 fue tu gran año. Campeón con Lomas, jugaste el Américas Championship con Paraguay M-20, ganaste la Copa de Bronce con Misiones en el Seven de la República y la terna juvenil en la Fiesta del Deporte…
Sí, creo que ha sido un gran año, pero también confío en que este 2020 va a ser mucho mejor. Esa es siempre mi meta, mejorar, trabajar y mejorar cada vez más. No me voy a olvidar de todo lo que viví en 2019, fue algo muy lindo, pero ya hago borrón y cuenta nueva y le apuesto todo a este nuevo año.
¿Qué se viene ahora? ¿Cómo será tu actividad allá? ¿Supongo que te vas a quedar a vivir en Asunción?
Yo viajo el 12 de enero y comenzamos la pretemporada el lunes 13 de enero. Vamos a entrenar hasta fines de febrero en el Comité Olímpico de Paraguay, y el 6 de marzo, si no me equivoco, comienza el campeonato. No sé bien todavía contra quién debutamos. Pero sí, me quedaría en Asunción viviendo con todos los extranjeros del equipo y estaríamos allí hasta que finalice nuestro contrato con Olimpia Lions.

Al margen de eso, vas a seguir jugando para el M-20 de Paraguay…
Sí, esa es la idea que tuvo “Aspirina” Pérez desde un principio. Integrarme a este equipo para formarme más como jugador, a tener un mayor roce, más competitivo y ayudarme así a mejorar mi técnica y mi juego para el Seleccionado M-20 que va a jugar el América Rugby Championship.
El hecho de contar en el staff técnico de Olimpia Lions con un conocido, como Miguel “Mica” Castelli, también es una gran ventaja…
Seguro, más no podía pedir. La verdad que no me esperaba que “Mica” (Castelli) esté allí y eso me va a ayudar muchísimo. Creo que me voy a poder soltar un poco mejor, porque es alguien que conozco y además de sus conocimientos es una persona genial.
Conocemos tus condiciones y sabemos que te va a ir muy bien, así que a disfrutar de esto y sacarle el máximo provecho…
Muchas gracias. Otra vez vuelvo a recalcar que esto es mérito del esfuerzo de todos los días para llegar a obtener lo que uno siempre buscó. Siempre hay que perseguir los sueños y jamás darse por vencido. Por eso, les digo a todos los chicos que practican este maravilloso deporte, que nunca bajen los brazos.
También quiero destacar el gran acompañamiento de parte de mi familia, que siempre está presente, y el de mis amigos más queridos. Eso fue algo que siempre me ayudó a seguir adelante, así que agradezco el apoyo de todos ellos.
Un plantel con jerarquía, experiencia y juventud
Con varios jugadores argentinos, algunos de ellos con experiencia en Los Pumas, y otras figuras internacionales, Olimpia Lions de Paraguay afrontará la primera Superliga Americana.
Hubo grandes sorpresas, ya que a las sonadas llegadas del mundialista namibio Max Katjikeko y el sudafricano Liam Hendricks, se sumó la contratación más llamativa: el mundialista e internacional Napolioni Nagala, de Fiji.
Los argentinos anunciados por la franquicia paraguaya son Juan Ávila (Lomas), Axel Zapata (SITAS), Jonathan Marchetta (Pucará), Facundo Pomponio (Vannes, Francia), Facundo Maina (Marabunta), Federico Gutiérrez (UNSJ), Enzo Ocampo (Córdoba Athletic), Nicolás Proto (Alcobendas, España), Alejandro Torres (Universitario, Tucumán), Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia), Santiago Resino (Universitario, Tucumán) y Manuel Montero (Pucará).
El misionero Arturo López figura en el plantel como jugador paraguayo, dentro del acuerdo de intercambio entre la URuMi y la Unión del Paraguay por el cual, aquellos jugadores fichados en la Unión de Misiones que sean descendientes en línea directa de paraguayos, puedan integrar los seleccionados del país guaraní.