
En diálogo con el canal C5N, el mandatario sostuvo que el Papa “debe ser resistente a venir a la Argentina por temor a que lo dejen en uno de los bandos”, aunque, subrayó, “no está en ningún bando sino por encima”.
“Creo que a fin de mes voy a estar viajando a Europa. Me gustaría mucho verlo” al Papa, dijo Fernández.
Tras resaltar que Jorge Bergoglio “sabe lo que lo valoro, quiero y aprecio, y lo que celebraría que viniera la Argentina”, aclaró que “el viaje a la Argentina es una decisión de él”.
Y enfatizó: “El Papa no está en ningún bando, está por encima de todos nosotros”.
Pelea y reconciliación
Según el diario británico Financial Times, la reunión que mantuvieron el Papa Francisco con Alberto Fernández en agosto de 2018 fue vital para que se concrete ese reencuentro.
La nota publicada en agosto de 2019 habla de la pelea y reconciliación entre Alberto Fernández y su “popular pero más radical tocaya”, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner, de la que fue jefe de gabinete hasta el 2008, año en que se distanciaron.
Para el Financial Times, el triunfo del Frente de Todos sobre el “presidente promercado Mauricio Macri” fue lo que influyó el 16 de agosto pasado en la caída de los bonos argentinos “por el temor de que el país se encuentre en el umbral de un dañino retorno al populismo económico”.
Fuente: Telam y medios digitales