
“No me pidan que sonría”. Con esa frase y las lamentables imágenes de un basural formado en uno de los accesos desde la ruta nacional 12, en el kilómetro 6 de Eldorado, el empresario Carlos Lowe convocó a través de las redes sociales a una campaña ciudadana para limpiar la zona en cuestión, frente a la planta transformadora de EMSA, en inmediaciones de un complejo turístico.
“Ya está. Ya ganaron las elecciones. Ahora a hacer algo con esto. Esa foto saqué hoy (en referencia al domingo) paseando por los caminos turísticos de Eldorado. ¿Qué hacemos? ¿Alguien me ayuda a juntar? Los espero el próximo sábado por la tarde. Traer pala y bolsas de consorcio”, reza la publicación de Lowe en la que llama a los vecinos a sumarse el sábado a las 15 en la Plaza del Colono del kilómetro 6.
“De ahí salimos, metemos todo en bolsas y lo dejamos al borde de la ruta 12 para que la Municipalidad busque”, agregó el empresario, quien se mostró confiado en que la Comuna eldoradense “nos va a acompañar. La esperanza y los sueños están”.
Pero no conforme con liderar la iniciativa, Lowe anunció que dispondrá cinco camionetas para encarar la tarea, “porque sí o sí hay que ir con auto para llevar esa basura”.
Por otra parte, harto de los basurales que se forman en distintos puntos de la ciudad como consecuencia del accionar de individuos a los que califica como “malvivientes”, el empresario consideró que “estaría bueno que la gente denuncie o saque fotos a los que arrojan la basura en lugares que no corresponden, es la única manera de evitar que convivamos con los residuos”.
Eterno retorno
Una vez conocida la convocatoria pública de Lowe, otro ciudadano, Jorge Fabián Ruiz Díaz, recordó en Facebook que “hace dos años a ese basural lo limpié solo” y que de allí sacó “400 toneladas de chatarra” (serían kilos), pero “la gente no toma conciencia y nuevamente está así ahora”.