
La Justicia le dictó la prisión preventiva a una mujer de 42 años por “corrupción de menores agravada”, tras ser denunciada por obligar a seis internos varones y mujeres a mantener actos sexuales entre ellos, en un Hogar donde estaban alojados, indicaron fuentes del caso.
La acusada, quien estaba a cargo de los adolescentes, en calidad de “madre sustituta” al momento de los hechos, fue denunciada a fines de noviembre de 2019 por una docente del establecimiento, quien se enteró de los hechos ahora investigados judicialmente, a través de los dichos de una de las que padeció los vejámenes.
Con cautela y por tratarse de un caso complejo que involucra a chicos y chicas cuando tenían entre 13 a 16 años, el juez de Instrucción 1 de Puerto Rico Leonardo Manuel Balanda Gómez, primero citó a los adolescentes para que brinden su testimonio en Cámara Gesell. Además, los mismos fueron examinados por médicos clínicos y psiquiátricos.
Tras escuchar las declaraciones, el mencionado magistrado ordenó la detención de la sospechosa que se concretó a finales de diciembre pasado. La mujer es ama de casa y se domicilia en Puerto Rico.
Peritos de la Unidad Regional IV, con asiento en esa misma localidad, allanaron su vivienda e incautaron todo tipo de soporte electrónico como ser computadoras y teléfonos celulares, para establecer si no existen registros de los abusos denunciados. En ese sentido trascendió que hasta el momento no se halló material audiovisual de esas características.
Dos años de silencio
En base a la denuncia que radicó la docente y los relatos de los adolescentes en Cámara Gesell, los investigadores determinaron que los hechos tuvieron lugar en una franja de tiempo de varios meses durante 2018, bajo el techo del Hogar de niños donde se alojaban las víctimas. Los abusados, que en ese entonces tenían entre 13 y 16 años, estaban en situación de vulnerabilidad y desamparo.
Habrían contado que eran amenazados y obligados, mediante el uso de violencia por parte de la ahora imputada, para que realicen actos sexuales, indicaron las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN en base a las pruebas en poder de la Justicia, que fueron el fundamento para la prisión preventiva. Pese a las intimidaciones, la mayor de las adolescentes, al entrar en confianza con una de las docentes titulares del Hogar, decidió romper el silencio que mantuvo durante dos años y contó lo que había padecido junto a otros cinco jóvenes. La educadora no dudó un instante y se presentó ante la Justicia local para radicar la correspondiente denuncia.
Los dichos de los jóvenes fueron coincidentes en la Cámara Gesell
Una de las bases de los fundamentos para dictarle la prisión preventiva a la acusada, según indicaron las fuentes, fueron los dichos de los seis adolescentes que figuran como víctimas en la causa.
Los testimonios fueron coincidentes en varios puntos de sus declaraciones y, concretamente en el relato de los hechos investigados, donde mencionaron amenazas y violencia que habría utilizado la sospechosa para que mantengan actos sexuales, señaló un vocero. La calificación por la cual la imputada ahora deberá seguir tras las rejas es “promoción de la corrupción de menores agravada en varios hechos en concurso real”.
Durante la indagatoria ante el juez Leonardo Manuel Balanda Gómez, la detenida optó por declarar y se dijo inocente, negando todos los cargos en su contra.
Uno de las primeros interrogantes que tuvo la Justicia es el motivo de la presencia de la mujer en dicho Hogar, a cargo de un grupo de jóvenes y sin ser docente. Fue así que se confirmó que la madre sustituta estuvo en calidad de suplente de una maestra, en el período en que se habrían producido los aberrantes hechos.
No obstante, al ejercer como madre sustituta haciendo las veces de encargada de los chicos, agravó la figura penal por la cual ahora se le dictó la prisión preventiva, precisaron las fuentes. En dicho lugar los adolescentes quedan en situación de internados y reciben alimentos, educación e incluso apoyo psicológico. Las fuentes señalaron que en las últimas horas la defensa de la detenida solicitó la prisión domiciliaria, alegando cuestiones de salud, lo que está siendo evaluado por el mencionado Juzgado a cargo de la investigación.