La ex diputada nacional Silvia Risko será la nueva delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Misiones. Si bien todavía su designación no fue oficializada, ya se encuentra delineando los ejes de trabajo para este año.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, Risko señaló que “estoy muy contenta y entusiasmada”.
Asimismo, reconoció que “hay un desafío muy grande por delante. Hay que poner valor no sólo a nivel institucional sino también en la política del Instituto”.
Agregó que “no es solamente la parte jurídica, de denuncia o la técnico-jurídico-administrativo, sino que también está la parte política”.
En esta línea, dijo que “es la que de alguna manera hace que se prevenga toda discriminación; y eso se logra con la toma de conciencia y con la formación”.
En cuanto al trabajo del INADI manifestó que “es articular con todos los sectores; es decir los municipios, la Provincia, las organizaciones sociales, estructuras partidarias, gremios, sindicatos y medios de comunicación”
Deslizó, además, que “las problemáticas que trata el INADI son transversales a todos; y todos convivimos en una sociedad con muchos hábitos discriminatorios, de racismo o de xenofobia y que nos cuesta ir descontruyéndonos para que sea una sociedad más justa y equitativa; y es ahí donde el INADI tiene mucho que ver”.
Nuevo rango a nivel nacional
Por otro lado, contó que “la designación de Victoria Donda se demoró porque hay una reestructuración que está asociada al proyecto político que presenta esta gestión”.
Recordó que “en la anterior (Gobierno) el proyecto era de disolución del INADI, es decir bajarlo a su mínima expresión. Ahora se eleva el rango a Secretaría; eso implica un cambio de política institucional y social, por sobre todas las cosas”.