
La Municipalidad capitalina y la Provincia presentaron en conjunto una nueva flota de 19 camiones que se sumarán a las rutas de recolección de basura y otros 550 contenedores para reponer los que se van dañando a lo largo y ancho de la ciudad.
Con este “puntapié inicial”, como lo definió el intendente Leonardo Stelatto durante el acto oficial, este martes por la tarde en el cuarto tramo de la costanera, “empezamos a cumplir nuestra promesa, brindando las herramientas necesarias para que Posadas tenga una buena recolección de residuos”. Pero al mismo tiempo pidió “el acompañamiento de todos los vecinos” porque “por más equipamiento que tengamos, no sirve si no ponemos nuestro granito de arena: como suele decirse, la ciudad más limpia no es la que más se limpia sino la que menos se ensucia”.
En la misma línea se expresó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, al recalcar “el acompañamiento mutuo, la sinergia y el trabajo conjunto” entre Provincia y Municipio para hacer “semejante inversión” en infraestructura, pero aclarar que “el objetivo no es comprar camiones, el objetivo es que Posadas esté más linda”.
“Nosotros llegamos hasta acá y ahora confiamos -y los posadeños confían- en ustedes”, remarcó el mandatario provincial dirigiéndose a “los que tienen la responsabilidad de trabajar con estas herramientas (los camiones)”, a quienes pidió que “las cuiden y cumplan con los servicios para los que fueron asignadas”.
Durante el acto, al que daban marco los 19 vehículos recolectores en exposición y al que asistió gran cantidad de funcionarios provinciales y municipales, se selló también un convenio de cooperación y asistencia mutua entre el intendente Stelatto y su sucesor al frente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, a través del cual la DPV prestará transitoriamente sus instalaciones para guardar los nuevos camiones y además pondrá a disposición sus talleres para las reparaciones y mantenimiento que requieran las unidades.
Al respecto, Macías precisó a PRIMERA EDICIÓN que Vialidad aportará la mano de obra y la Comuna pagará todo lo demás (materiales, repuestos, etcétera).
Planta de reciclaje, al 80%
Previamente, este Diario dialogó con el secretario de Obras y Servicios Públicos capitalino, Daniel Vigo, quien detalló que estos 19 nuevos camiones se sumarán operativamente desde mañana jueves a los apenas 18 que tenían en funcionamiento, lo que permitirá una posibilidad de reemplazo para mantenimiento o en caso de problemas inesperados.
Al mismo tiempo, el funcionario municipal confió que en este primer mes se mantuvo el esquema de recolección de basura heredado de la gestión anterior, pero que se está en una etapa de estudio y optimización de recursos para establecer un sistema innovador y más eficaz que se aplicaría en las próximas semanas.
Con respecto a los 550 nuevos contenedores recibidos, no tendrán un destino concreto, sino que se irán instalando “desde el centro hacia los barrios”, haciendo especial hincapié en la “concientización de vecinos” para que hagan un buen uso de ellos, ya que muchas veces se rompen porque “se usan para escombros y otras cosas para las cuales no están pensados estos contenedores”.
Por último, consultado por PRIMERA EDICIÓN, Vigo estimó que la obra en la planta de reciclaje de Nemesio Parma está “en un 80% de avance, las tareas se reanudaron esta semana y, si el tiempo y los recursos acompañan, podría entrar en funcionamiento a principios de marzo”.
Descacharrización
Vigo contó que una de las prioridades de Servicios Públicos en este momento es el plan de descacharrización que se lleva adelante en los barrios, conforme a un cronograma de forma articulada con las delegaciones municipales y comisiones vecinales.