
El concejal radical y conductor de TV, Pablo Velázquez, estaría a punto de romper su relación con el partido en el cual milita desde su adolescencia, y por el cual sumó los votos para su banca capitalina. Es uno de los cinco ediles del centenario partido en Posadas.
Una foto publicada en sus redes sociales, encendió la alarma para militantes propios como para sus opositores. En su entorno no niegan que hubo propuestas del Frente Renovador para sumarse a sus filas, aunque fue el año pasado antes de las elecciones provinciales y, dijeron que después, nadie más lo llamó para “invitarlo” a ser parte de ese esquema político.
Pero el problema de la pertenencia al centenario partido, viene sacudido en la línea interna que supo integrar bajo el liderazgo del exdiputado Hernán Damiani, como también en la “desgastada relación” (así la definen los más cercanos) con la conducción partidaria actual.
Tampoco ven mejores perspectivas con la normalización institucional del radicalismo, que vendrá con la lista Unidad que encabeza el alemseño Ricardo Andersen.
Distanciamiento y ruptura
PRIMERA EDICIÓN pudo dialogar con personas de confianza de “Pablito” Velázquez, ya que el concejal prefirió no hacerlo hasta que tome una determinación sobre su futuro político partidario.
“Está enfocado en la tarea legislativa, donde cuesta entenderse con el nuevo presidente del Concejo Facundo López Sartori, porque todos estábamos más acostumbrados a un perfil de consensos y conciliación como el de Fernando Meza”, contó una de las fuentes.
“Después, no quiere dejar su participación en la TV con su tradicional programa de música regional. Sin embargo, está preocupado por su futuro en la UCR, está muy dolido”, agregó la misma fuente.
Los consultados coincidieron en señalar que a partir de julio de 2019, se produjo el distanciamiento con el exdiputado Damiani. La estrategia para las elecciones PASO habría sido el desencadenante de una ruptura política después de muchos años de militancia.
Especialmente porque Velázquez quiso encabezar la lista de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, pero “Damiani se juntó con Pepe Pianesi y cerraron el acuerdo para que Andersen sea la cabeza. Damiani hizo todo para que no lo reconozcan”, aseguraron.
A los pocos días, apareció una foto en redes sociales con Pedro Puerta, de una caminata barrial, que terminó de marcar públicamente el quiebre interno.
Con la conducción de la UCR Misiones, aseguran que hay dos “frentes de tormenta”. El primero vinculado con la estrategia institucional en la Legislatura y el Concejo sobre la integración de las autoridades de ambos cuerpos.
Un segundo tema es la falta de apertura y participación. “Le hicieron saber que, si no respondía a Damiani no iba a poder aspirar a cargos más expectantes”, revelaron en su entorno. Aún con las diferencias, Velázquez siempre mantuvo como contratados en el bloque de ediles posadeños a los dirigentes que el partido le pidió. Hasta fines de 2019, cuando todo cambió entre el edil y el radicalismo.
Al indagar sobre el lugar que le espera a “Pablito” y su grupo político con la asunción de Andersen al frente del Comité Provincia, hay coincidencia absoluta: “La lista Unidad no deja crecer a los jóvenes, no hay posibilidades de desarrollarnos. Sin ‘padrino’ a Pablo lo mandaron de relleno a la lista de convencionales provinciales”, aseguraron.
“Hay más oportunidades para los que no juntan un voto o están de vuelta que para aquellos que ya demostraron el respaldo popular”, se quejaron.
“Stand by” con la renovación
La asistencia de “Pablito” Velázquez a un acto oficial en la costanera posadeña con Oscar Herrera Ahuad y el intendente Leonardo Stelatto -aseguraron- no fue intencional.
“Llegó una invitación de Ceremonial de la Municipalidad y Pablo decidió ir. Hay que terminar con la idea que se es opositor y no hay que hablar ni ir a eventos donde se hacen cosas positivas por la gente, con recursos de todos los misioneros”, argumentaron en su grupo de trabajo.
Sin embargo, la foto difundida por el propio edil en las redes terminó de mostrar que hay “diálogo con muchos referentes renovadores pero no hubo un ofrecimiento de la conducción del oficialismo”, aclararon.
Antes de las elecciones de junio de 2019 -admitieron- hubo una reunión con el diputado Wellbach y un director del Parque del Conocimiento. La oferta fue ser candidato en un sublema por el Frente Renovador.
“Velázquez quiere ser intendente de Posadas y sabe que el radicalismo solo no puede. Les dijo entonces que no porque no tiene apuro ni ambiciones inmediatas”, explicaron sus más allegados. La relación con el radicalismo y Damiani en aquel entonces era otra. Hoy, esto último cambió por completo.
El 11 de octubre de 2019, para el festejo aniversario de su programa de TV, estuvo nada menos que Herrera Ahuad y fue otra señal de acercamiento.
“Pero, por ahora, ‘Pablito’ sigue esperando que lo llamen para hablar. Está tan enojado con la UCR que tiene predisposición para buscar un nuevo espacio”, confirmaron a PRIMERA EDICIÓN.
“Pirotecnia” legislativa
En diciembre de 2019, con las Fiestas de fin de año, muchos Concejos Deliberantes apoyaron iniciativas vecinales para prohibir la pirotecnia y las convirtieron en ordenanza. En Posadas, el radical Pablo Velázquez fue uno de los primeros promotores de un proyecto en ese sentido, junto a entidades de bien público
Sin embargo, tras jurar el flamante presidente del HCD, Facundo Sartori, lo obvió como antecedentes y presentó uno propio, intentando su aprobación sin tener en cuenta la iniciativa de Velázquez. Hubo un duro cruce entre el radical y el renovador.
Debieron mediar el secretario de Gobierno municipal Juan Pablo Ramírez y Fernando Meza para distender la relación entre oficialismo y el opositor.
Un debut conflictivo para la relación entre Sartori y “Pablito” que generó una “grieta” todavía no cerrada, y mostró cuál será el estilo “Podemos” en el deliberativo posadeño.