Cinco representantes misioneros estarán el próximo 1 de febrero en la ciudad de Vitória, capital del estado Espíritu Santo, de Brasil, para participar en el HCC Internacional, una de las competencias más importantes del vecino país en artes marciales mixtas o MMA por sus siglas en inglés. Allí buscarán la clasificación para representar a la Argentina en un torneo de la disciplina que se realizará en Europa.
De Posadas, César “El Duro” Benítez se enfrentará a Fernando “Das Trevas”, de Brasil; su hermano Roberto “El Pantera” Benítez competirá ante Rómulo Agulha y Pablo “La Furia” Etelechea también será parte del evento. Desde Eldorado, Fabián Gustavo Armoa se enfrentará a Luis Felipe y Cristian “El Gigante” Masset, de San Vicente, se medirá ante Wsly Almeida.
Fue César “El Duro” Benítez quien, hace 15 días, viajó a Vitoria para competir luego de una invitación que llegó ese mismo día. “Acepté la pelea en el día, me pagaron los pasajes en avión, llegué a las 20 y a las 22 peleaba”, contó a EL DEPORTIVO.
“Gracias a eso tenemos la oportunidad de ir a este evento”, remarcó y agregó que “ésto nos permite abrir las puertas, no sólo para el HCC Internacional, sino también para todos, porque en la Argentina no hay casi apoyo para el MMA; en Posadas está mal visto, lo relacionan con el viejo Vale Todo. Yo trato de que la gente se dé cuenta que es un deporte como cualquier otro”.
El MMA, o artes marciales mixtas es, como su nombre lo dice, una mezcla de artes marciales. “Tiene algo de boxeo, kick boxing, judo, jui jitsu. Todo lo que se quiera implementar se puede hacer en combate, pero enmarcado en las reglas de la UFC. No es como el viejo Vale Todo, que acá en Posadas está prohibido”, indicó Benítez.
Según explicó el competidor a EL DEPOR, en Posadas no se pueden hacer competencias del Vale Todo, y el MMA quedó enmarcado dentro de esa práctica por lo que tampoco se pueden organizar torneos.
“En Posadas hay competidores de MMA, pero no se ven peleas porque está prohibido. Se puede tener academias y en todas las ciudades de la provincia se pueden hacer eventos de MMA, menos en Posadas por esa prohibición”, explicó.
Benítez da clases en Itaembé Miní a un promedio de 20 alumnos por día, tanto hombres como mujeres. Arrancó con clases hace nueve años, en el barrio Prosol, “de donde sacamos muchos chicos de la calle”.
El próximo objetivo es “hablar con las academias de Posadas, tratar de reunirnos, hacer una nota, adjuntar las reglas de MMA y pedir que se levante la prohibición que pesa sobre esta disciplina. Hay un desconocimiento; MMA no es el Vale Todo, se cuida al peleador”, cerró.