Amor, lucha y sacrificio encierran la historia de Tadeo, un niño misionero que pelea a una enfermedad oncológica. Su familia no bajó los brazos para salvarle la vida. Desde hace seis meses el pequeño empezó con remisión y su familia quiere que el pequeño recupere una mayor calidad de vida. Sin embargo, le quedaron secuelas en el habla, por la pérdida de gran parte de su lengua.
Tadeo tiene un hermano mellizo, Genaro, dos hermanos mayores Benjamín, Avril, papá Emanuel y mamá Celeste Pedrozo Sciara. Todos son misioneros pero, en vista de la situación del niño, la familia debió instalarse en la ciudad de Buenos Aires ya que recibió atención en el Hospital Garrahan.
Su mamá consiguió un turno para la evaluación neurolingüística a fines de febrero en el Hospital Austral, la única institución del país que tiene referencia del cáncer de lengua y las ha reconstruido. Incluso, han logrado que los pacientes vuelvan a hablar.
“Logramos esa atención por nuestro hijo para el 26 del próximo mes pero, como no tenemos obra social y al tratarse de un hospital privado, uno de los más caros de Buenos Aires, estamos luchando por todos los medios para darle las herramientas que necesita para recuperarse”, explicó Celeste a PRIMERA EDICIÓN. Y, a pesar de tanta lucha de muchos meses, iniciaron una más por mayor bienestar para Tadeo.
La evaluación sale $8.700 a partir de allí se define el tratamiento que necesita y les envían el protocolo de rehabilitación y el presupuesto que tendrán que afrontar mensualmente. En principio, la rehabilitación la tiene que realizar por los próximos tres años.
Movida nacional
Para juntar fondos, se organizó una movida solidaria a nivel país. El bono colaboración tiene 14 premios. Se puede comprar a través de Mercado Pago o por transferencia bancaria. Vale $150 y se sortea el 12 de febrero para que lleguen a los ganadores el Día de los Enamorados.
“Hay localidades donde los aportantes donaron cenas u otros regalos personales y es para que puedan cobrarlos los eventuales ganadores de esos lugares. De hecho los mismos aportantes se encargan de vender las rifas en sus localidades. También hay otros premios que se pueden enviar por encomienda para el ganador”, contó Celeste.
“Arrancamos en diciembre y la idea es hacerlo hasta febrero. En Buenos Aires muchas personas se contactaron para organizar eventos solidarios”, explicó la mamá. Pero, para comenzar el tratamiento, hay dinero necesario con mucha urgencia, del que hoy la familia no dispone.
El caso de Tadeo se hizo conocido cuando su familia participó del programa “Quién quiere ser millonario” y se adjudicaron un premio en dinero que destinarán a la atención del niño. Sin embargo, podrán cobrarlo recién en abril o después, tras la deducción de impuestos de AFIP y la disposición de la producción de TELEFE. Hasta ese mes deben correr con los gastos de manera particular, indicó Celeste.
“Puede hacer recaída”
Por la complejidad del tumor, la familia del niño tuvo la recomendación médica de que siga en tratamiento en el Garrahan, más allá de que hace seis meses entró en remisión.
Celeste Pedrozo Sciara dijo que “a él le quedó una tasa elevada de recaída, tiene 85% de probabilidades al menos por el plazo de cinco años”. A la fecha fueron dos años muy complejos para la familia, a causa de la recomendación de los pediatras y lo conversado con otros especialistas, se decidió no salir de Buenos Aires para seguir de cerca su caso. Significó no volver a Misiones.
Tras diversas intervenciones, y distintos tratamientos contra la enfermedad de Tadeo, ya que el tumor estaba dentro de la lengua, perdió gran parte del órgano.
¿Cómo colaborar?
Aquellos interesados en colaborar pueden hacerlo a través de varias vías de comunicación: Facebook/María Celeste (Tadeo Enriquez) Instagram: @mceleste389 y vía WhatsApp: 1126176761.