El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, mantuvo ayer una serie de reuniones con funcionarios nacionales, para analizar líneas de apoyo a la producción en la tierra colorada y el cuidado del medioambiente. Así, estuvo con el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello; el director general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) del Ministerio de Agricultura nacional, Gabriel Delgado; y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco “Pancho” Meritello.
El mandatario misionero continuará hoy los encuentros con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y la embajadora de Francia en la Argentina Claudia Scherer-Effosse, entre otros.
Apoyo a la producción
En horas de la mañana, Herrera Ahuad visitó a Gabriel Delgado cuya área mutó de la denominación de Unidad Para el Cambio Rural (UCAR) a DIPROSE. El área maneja una caja importante en créditos para las economías regionales, enfocada en pequeños y medianos productores, y la agricultura familiar. El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Mundial (BIRF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), son algunos de los organismos internacionales que apoyan con líneas de financiamiento a la Nación y ésta a las provincias. En 2018, la DIPROSE llegó a ejecutar líneas por 50 millones de dólares.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN se analizaron los programas de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR); de Servicios Agrícolas Provinciales; y uno destinado a la mejora de caminos rurales.
Herrera y Delgado ya se habían encontrado apenas asumieron ambos sus responsabilidades en diciembre. Ahora, con un detalle más claro, habrían logrado avanzar en las prioridades de Misiones para 2020.
En horas de la tarde, el Gobernador fue recibido en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero. Además de una distendida charla sobre política, los 40 días de gestión nacional y provincial, se habría puesto el eje en la producción yerbatera misionera y la potenciación del puerto de Posadas.
Herrera habría pedido el apoyo de la Nación para abrir nuevos mercados externos para la yerba, como por ejemplo el de la India. En 2017, con apoyo del INYM, empresarios y gobiernos estuvieron en Nueva Delhi y Mumbai. La misión se gestó a partir de un informe de 2016 de la consultora “Karavan Advisory Enterprises”, basado en un trabajo exploratorio del mercado indio encargado por el INYM.
En el mismo se consignaban las posibilidades que tiene la yerba mate en la India, un país con 1.250 millones de habitantes y en el cual las infusiones (especialmente el té) forman parte de sus hábitos cotidianos de consumo. En el informe se destacó que participantes de focus group, dieron respuestas positivas al probar infusiones con yerba mate.
Cafiero habría expresado al Gobernador su apoyo en la exploración del mercado indio, como de otros, en los cuales la producción yerbatera pueda insertarse. Respecto al puerto posadeño, Cafiero destacó luego del encuentro que “el trabajo que está desarrollando la provincia para que el puerto de Posadas sea operable en el corto plazo es de vital importancia para la región nordeste, y permitirá la llegada de nuevas inversiones y puestos de trabajo”.
Reunión regional con Argüello
Del encuentro con el embajador Jorge Argüello, el misionero se habría llevado el compromiso del funcionario de abrir puertas en organismos como el BID, la ONU y otros que destinan recursos para financiar la preservación del medio ambiente. A su vez, se propuso la realización de una reunión regional con Chaco y Formosa para generar una agenda conjunta, destinada a buscar inversiones norteamericanas en el NEA. En breve se determinará lugar y fecha del encuentro.
De la reunión de ayer, Herrera habría dejado su compromiso de trazar una “hoja de ruta” de interés provincial. Mientras que Argüello habría ofrecido el apoyo de su grupo de trabajo en los distintos organismos para los temas de interés misioneros.
Finalmente, Oscar Herrera Ahuad estuvo con el secretario de Medios y Comunicación Pública, “Pancho” Meritello. El funcionario habría propuesto que Misiones participe activamente de la Expo Dubai 2020, que comenzará en octubre próximo, de la que se espera una participación de entre 15 a 25 millones de personas. Además, interesó a Herrera en una producción especial televisiva, a desarrollarse en Misiones, sobre preservación de los recursos naturales para ser emitida en la TV Pública.