La clausura del 35° curso de introducción a la teología y cultura ucraniana, organizado por el Instituto “Patriarca Josyf Slipyj”, dependiente de la Eparquía de la Iglesia greco-católica ucraniana en Argentina, se realizó recientemente en Leandro N Alem.
La exitosa convocatoria de jóvenes, en su mayoría descendientes de ucranianos, fue de diversos puntos del país. Los interesados llegaron desde Chaco, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y de distintos sectores de Misiones. El curso, de carácter intensivo, tuvo una duración de dos semanas, y se dictaron clases de historia, geografía, literatura, cultura y, sobre todo, de idioma ucraniano.
Según el director del curso, el sacerdote Nazariy Kashchak, “con la ayuda de Dios y la colaboración de personas generosas, con éxito se pudo llevar a cabo este tradicional curso, que es un semillero de esperanza de los portadores y transmisores de la cultura que llegó a Argentina hace más de 100 años”.
Además, agregó, que no sólo lo académico forma parte del programa, sino que “este curso se convierte en un sitio de encuentro con la fe verdadera, con la espiritualidad profunda, además de la amistad como verdadera virtud cristiana”. Un momento especial fue la celebración de la vigilia de Navidad según el calendario juliano, donde al día siguiente de la cena tradicional, el equipo de docentes y alumnos tuvo la oportunidad de saludar mediante una videollamada, cantando kollady (villancicos), al padre y cabeza de la Iglesia greco-católica ucraniana, su beatitud Sviatoslav Shevchuk, que se encontraba en Kiev, capital de Ucrania.
Él mismo en una visita a Argentina como sacerdote, y posteriormente en su estadía como obispo, formó parte activa de la realización de este curso.
El jueves 16, día de la despedida, el programa comenzó con la celebración de la divina liturgia, presidida por monseñor Daniel Kozelisnki, obispo eparca para los católicos ucranios, marcada especialmente por la iniciación cristiana de una joven obereña.
El sacramento del bautismo, la confirmación y la eucaristía, fue recibido por quien habiendo sido alumna, hoy se desempeña dando clases en los primeros niveles. Luego, en el salón parroquial “Danylo Novak”, se realizó la entrega de diplomas, despidiendo a las alumnas egresadas del quinto nivel.
Con grandes proyectos de mejorar la infraestructura para poder brindar a todos los participantes un hospedaje más confortable, desde el Instituto “Josyf Slipyj” adelantaron que el curso de “ucrainística” 2021, se desarrollará entre el 3 y el 16 de enero del próximo año, en las mismas instalaciones del “Hogar de Niñas Santa Macrina”, de las Hermanas Basilianas, y de la Parroquia “San Pedro y San Pablo”, ambas en Leandro N. Alem.
Cuerpo docente
En esta oportunidad, se desempeñaron como docentes los sacerdotes, Marcelo Klekailo, Nazariy Kashchak y Federico Ostrouski; las religiosas de la Orden de San Basilio Magno (OSBM), María Elena Dutka, Adriana Barzczuk y Benedicta Gvodriezki; Víctor Basterretche, Carlos Titus Peczak, Liliana Schwiderke, Irina Ferreyra, Patricia Atamañuk, Tatiana Poplawski, Marcos Rozicki, Hernando Rosniski, Nazarena Macsemchuk, Renato Kurrle y Jorge Luis Gómez.