Misiones presentó un importante crecimiento interanual en las ventas totales de los supermercados, superando a la media nacional, y mantuvo el buen ritmo de meses anteriores, de acuerdo a los datos relevados en noviembre del año pasado.
La provincia alcanzó los $1.037,3 millones en ventas de supermercados, durante el mes de noviembre de 2019. Esto significó un incremento (a precios corrientes) del 60% en comparación con los resultados del mismo mes del 2018. Así, se ubicó en el octavo lugar a nivel país, siendo superada por Catamarca (la de mayor aumento con 67,3%), Corrientes (66,9%), San Luis (66%), Jujuy (65%), Salta (64,1%), Formosa (63,1%), y Neuquén (62,6%).
En tanto que en relación al mes anterior, octubre 2019, el crecimiento de Misiones fue del 3,9%, según el informe presentado por Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
Por otro lado, en el análisis de los precios constantes, que se utiliza para medir la evolución en términos reales, la provincia presentó un incremento de ventas a nivel interanual del 2,9%. De ese modo, fue el tercer mes consecutivo en el cual Misiones experimentó aumentos en términos reales.
Según los rubros
A precios constantes, entre los rubros más destacados, con los mayores incrementos, figuraron “Electrónica y Artículos del Hogar” (con +61,8%), “Indumentaria, calzados y textiles” (+16,2%), “Alimentos preparados y Rotisería” (+14,3%), “Artículos de Limpieza y Perfumería” (+6,7%), “Almacén” (+3,8%), y “Carnes” (+1,6%).
Sin embargo también se registraron importantes caídas en varios rubros de consumo claves para las familias, como ser “Panadería” con la reducción más fuerte (-16,4%), “Otros” (-5,8%), “Bebidas” (-4,5%), “Lácteos” (-2,1%), y “Verduras y frutas” (-1,7%).
De esta manera, el crecimiento real del consumo de las familias misioneras en supermercados se observó principalmente en rubros que no son considerados de primera necesidad.
Tercera del NEA
Las ventas totales de los supermercados en todo el país totalizaron $68.076,8 millones, en noviembre pasado, un 51,8% más que en el mismo mes del 2018, y un 2,5% más que en octubre de 2019, de acuerdo a la medición de los precios corrientes.
Por el contrario, a precios constantes, se repitió un nivel de caída que en este caso fue de -2,3%.
En este marco, la provincia de Misiones totalizó ventas por $1.037,3 millones, creciendo interanualmente un 60% a precios corrientes. Además, si se observa la evolución a precios constantes (base año 2017), en Misiones, por tercer mes consecutivo, las ventas crecieron en términos reales: +2,9.
Así, en el NEA, Misiones se ubicó en el tercer lugar de crecimiento interanual, tanto en precios corrientes como constantes. El podio se lo llevó Corrientes, que fue la segunda de mayor incremento a nivel nacional, con +66,9$ y +7,4%, respectivamente, seguido por Formosa con +63,1% y +4,9%. Mientras que en el cuarto lugar se encuentra a Chaco con +56,9% y +1,0%.
Cabe resaltar que, por primera vez en el año, las cuatro provincias de la región mostraron crecimientos reales.