
Una más que atractiva alternativa se presenta en este inicio de 2020, en esta ciudad, de la mano de la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, con el avistaje de aves guiado y totalmente gratis.
La cita se llama “Paseo Naturaleza con Observación de Aves”, donde grandes y chicos pueden ser partícipes de esta observación y aprendizaje de aves de la zona.
La Agencia Posadas Turismo (APosTur), dependiente de la cartera Cultura y Turismo y el Club de Observadores de Aves Tangará (COA), colaboran con el préstamo de catalejos y binoculares, para una mejor observación de las más de 100 especies en esta reserva ubicada en el corazón de Posadas y cuya desembocadura se pierde en el río Paraná.
Material de consulta
Al iniciar el recorrido se entregará un check list de aves a los asistentes que servirá de orientación para identificar a las especies de aves en libertad que fueron divisadas en la zona.
Vale resaltar que este parque urbano cuenta con una superficie de alrededor de dos hectáreas, en ambas márgenes del arroyo Itá, con vegetación autóctona y senderos peatonales así como también la vinculación de las márgenes a través un puente peatonal sobre el arroyo.
Además, en esta reserva natural urbana habitan más de 110 especies de aves, otras tantas de árboles y más de 40 variedades de peces.
También se encuentran en ella numerosas mariposas, insectos, cuises, coipos, carpinchos y lagartos overos, entre otros animales.