Nicolás Capaldo, a los 8 minutos del primer tiempo, y Nehuén Pérez, a los 11 del segundo, marcaron los tantos de la victoria del elenco “albiceleste”, que alcanzó la cima del grupo con seis puntos junto a los trasandinos, aunque estos tienen un partido más.
El próximo compromiso del equipo dirigido por Fernando Batista será el próximo lunes, frente a Ecuador, que ya está eliminado luego de sufrir tres derrotas en igual cantidad de encuentros disputados.
Al igual que en su debut contra Colombia (2-1), Argentina fue un equipo sólido, compacto entre líneas y efectivo en ataque, mientras que Chile, que llegaba invicto y con puntaje ideal, no pudo encontrarle la vuelta al planteo “albiceleste”.
El certamen que se disputa en Colombia otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Argentina pegó rápido y controló el primer tiempo
Chile pareció arrancar mejor el partido, pero Argentina fue eficaz y en la primera oportunidad que tuvo abrió el marcador.
Capaldo recibió de Julián Álvarez en la puerta del área, remató de derecha, cayéndose, y colocó la pelota en un ángulo, lejos de la estirada del arquero, logrando el 1 a 0.
Con el marcador a su favor, el conjunto del “Bocha” Batista cedió el balón a la “Roja”, esperando su oportunidad para contragolpear.
Así fue que Chile, con mucho esfuerzo, contó con un par de ocasiones de peligro: a los 24, Nicolás Guerra ganó de cabeza y estuvo cerca, mientras que a los 31 el arquero Facundo Cambeses tapó con prestancia un disparo de aire de Camilo Moya, que tenía destino de gol.
Argentina aguantó con firmeza estos embates y a los 32 minutos pudo ampliar la ventaja, pero el arquero Omar Carabalí voló sobre su derecha para desviar un bombazo de Álvarez.
Otro rápido gol para liquidar el pleito en el complemento
Ya en el segundo tiempo, el trámite se planteó en los mismos términos, con Chile manejando la pelota y Argentina agazapado, a la espera de su oportunidad.
Jugados 9 minutos, volvió a aparecer Cambeses, con una estupenda atajada que ahogó el grito de gol Pablo Aránguiz, quien ingresó solo por derecha tras una buena acción desde el otro lado de Sebastián Cabrera.
Apenas dos minutos después, Argentina volvió a mostrar su contudencia en ataque y en una pelota parada alcanzó el segundo gol. Álvarez ejecutó un tiro libre desde la derecha, Adolfo Gaich bajó la pelota de cabeza y Pérez la empujó al fondo de la red con pierna derecha.
Con la ventaja de dos goles, el conjunto argentino continuó con su postura de esperar, mientras Chile redobló esfuerzos en procura del descuento.
Así se sucedieron algunas jugadas de peligro, como un tiro libre de Ángelo Áraoz que salió apenas desviado y un cabezazo de Iván Morales, que tuvo el mismo destino.
Sin embargo, en los últimos minutos Argentina cerró filas y Chile chocó una y otra vez contra el fondo celeste y blanco, sin lograr poner en aprietos otra vez al seguro Cambeses.
Síntesis
Argentina: Facundo Cambeses; Marcelo Herrera, Facundo Medina, Nehuén Pérez y Claudio Bravo; Fausto Vera y Nicolás Capaldo; Julián Álvarez, Nahuel Bustos, Agustín Urzi; y Adolfo Gaich. DT: Fernando Batista.
Chile: Omar Carabalí; Raimundo Rebolledo, Nicolás Ramírez, Nicolás Díaz y Sebastián Cabrera; Tomás Alarcón, Camilo Moya, Adrián Cuadra, Ángelo Araoz, Pablo Aránguiz; y Nicolás Guerra. DT: Bernardo Redín.
Gol en el primer tiempo: 8m Capaldo (A).
Gol en el segundo tiempo: 11m Pérez (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Matías Cavalleri por Moya (CH), 10m Matías Zaracho por Bustos (A), 16m Iván Morales por Guerra (CH), 33m Juan Brunetta por Urzi (A), 39m Valentín Castellanos por Gaich (A).
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA