Comparados con los índices de 2018 y también con los de años anteriores, el 2019 cerró con una baja en la cantidad de homicidios en nuestra provincia, 39 homicidios y ocho femicidios, la cifra menor registrada desde 2012.
Del total de asesinatos registrados por PRIMERA EDICIÓN, 18 fueron cometidos en un contexto de asalto o robo violento, mientras que otros siete ocurrieron mientras se desataban episodios de riña.
Pero también se destacaron casos como las muertes de dos hermanos de 8 y 3 años a manos de su padrastro. O los dos hombres que murieron en escenas signadas por situaciones confusas relacionadas a cuestiones de pareja.
Los crímenes cometidos con balas policiales bajo sospecha no quedaron exentos. Tres personas, un adolescente de 16 años en Santa Ana entre ellas, murieron por armas accionadas por efectivos de la fuerza de seguridad provincial.
El día de año nuevo
El primer episodio de violencia con resultado fatal de 2019 ocurrió el 1 de enero.
Fue en El Soberbio y la víctima fue una mujer de 76 años, Marisa Texeira fue asesinada a machetazos por un vecino de 23, que padecería una enfermedad mental.
Once días después y varios kilómetros más arriba de El Soberbio, el 12 de enero en el paraje Costa Pepirí cercano a Bernardo de Irigoyen, hallaban muerto en una calle al ciudadano brasileño identificado como Luis Carlos Dos Santos (35). Había sido ultimado a cuchilladas por al menos dos sospechosos, ya detenidos.
Por mil pesos y un celular
El sábado 19 de enero, un hombre de 74 años en el barrio El Porvenir de Posadas fue sorprendido en su habitación por dos jóvenes que se cree lo habían seguido.
Víctor Días les dijo que les iba dar lo que quisieran, pero igual lo golpearon en la cabeza para huir con un magro botín. Compartía la vivienda con su amiga, Mercedes de 68 años. Ella alcanzó a escapar de la casa y salvó su vida.
Enero se cerró con la muerte de Nicolás Mariano Cardozo (33). El miércoles 30 apareció muerto en el arroyo Bonito de Montecarlo.
Presentaba golpes en distintas partes del cuerpo. Según se pudo reconstruir, horas antes había sido atacado por cuatro jóvenes.
Matricidio
El domingo 10 de febrero, Candelaria fue conmovida por la muerte de Elsa Díaz (68), quien recibió un golpe mortal en el cráneo a manos de su propio hijo de 45 años.
El hombre había intentado maquillar el hecho como un robo, pero los investigadores hallaron los elementos supuestamente desaparecidos en un depósito del fondo de la casa, junto a un martillo con manchas de sangre utilizado para atacar a la víctima.
Horror en Villa Lindstrom
El viernes 15 de marzo, pero en Oberá, una beba de 11 meses del barrio Villa Lindstrom, falleció a causa de golpes en el cráneo y otras partes del cuerpo.
Presentaba además quemaduras de cigarrillos y escoriaciones en las piernas. Por el hecho fueron detenidos el padrastro de 19 años y demorados la madre de 15 años y el tío de 14. Los menores recuperaron la libertad.
Dos días después, durante la madrugada del domingo 17 de marzo, Hugo Marcelo Pereira (28) murió por una lesión de arma blanca en el tórax, luego de hallar a la que supuestamente era su pareja, en compañía de su amigo. Horas antes los tres habían compartido una salida nocturna.
El crimen se registró en una vivienda de Comandante Andresito y quedó enmarcado por un sangriento desenlace y las sospechas de un triángulo amoroso.
El jueves 28 del mismo mes, Antonio Montiel de 66 años pereció por las estocadas de puñal en su casa del barrio San isidro, en la zona sur de Posadas. Fue una de las víctimas fatales por asaltos. Lo ultimaron sin escrúpulos y para robarle un televisor LED y otros objetos.
Huéspedes violentos
El 14 de abril, Eliseo López (53) invitó a su amigo a pasar la noche en su vivienda de Picada Molino, a diez kilómetros de la ruta provincial 13, en jurisdicción de San Vicente.
Pocas horas después falleció a causa de las lesiones provocadas por machetazos, tras desatarse una discusión con su huésped.
El miércoles 17 de abril, en una situación similar, Arnildo Boesing (58), murió a causa de un escopetazo en la espalda, gatillado por quien se cree era su familiar cuando compartían una reunión en su vivienda de Eldorado.
Lo ataron y lo degollaron
El primer asesinato de mayo ocurrió el jueves 16 en Campo Viera. Felipe Rodríguez (78), era cuidador de una chacra y fue encontrado atado de pies y manos y degollado con un machete dentro de la casa.
Los sospechosos lo mataron para ocultar el robo de un televisor y una motoguadaña, entre otros que utilizaba Rodríguez.
Mayo culminó con el fallecimiento de Cristian Antonio Antunez (35), quien el martes 7 y dentro de su vivienda de Oberá, había sido herido con un destornillador y sufrido un intento de asfixia de parte de una joven de 22 y un hombre de 33 años.
A golpes en la calle
El viernes 28 de junio, Eldorado conmocionó a la provincia. Mario Antonio Skeppstedt (65) fue agredido en la vía pública por quien era su exyerno de 28 años.
El hombre murió a los pocos minutos a causa de las lesiones sufridas.
Conmoción en Libertad
Tras denunciarse su desaparición y buscarlo durante dos días, el viernes 5 de julio, Alexander Maldonado Gaona de 15 años, fue encontrado muerto en Puerto Libertad con dos disparos de arma de fuego.
Según se pudo saber de la investigación, había ido a un pinar a probar un aire comprimido.
Su celular fue encontrado en la casa de un joven de 18 años, quien hoy es el principal sospechoso del crimen y permanece detenido.
En un inmueble de Villa Alta en Puerto Iguazú durante el feriado del 9 de Julio, tres estocadas terminaban con una pelea y la vida de Guillermo Higinio Barrios (36). El agresor fue su propio hermano de 41 años, quien lo atacó porque según expresó de manera sorpresiva ante la Justicia: “Ya me tenía podrido”.
Tres días después, en el barrio conocido como Tránsito Pesado en Bernardo de Irigoyen, Andrés Fernández (38), intentó defender a una vecina que estaba siendo agredida por su pareja. El hombre recibió una puñalada y murió desangrado. Al día siguiente en Brasil, capturaron al sospechoso.
El Piedral
Este barrio de la zona sur de Posadas fue escenario de dos homicidios durante el 2019. El primero ocurrió en plena madrugada del domingo 14 de julio, cuando tres personas ingresaron a una precaria vivienda y agredieron con golpes y cuchillazos a Diego Figueredo (35).
El segundo fue el 18 de diciembre, Elías Adrián Reich (27) discutió con un vecino y este le asestó un puntazo de arma blanca en plena calle.
Puerto Iguazú volvió a las noticias policiales el 5 de agosto y en el mismo barrio Villa Alta donde asesinaron a Guillermo Higinio Barrios.
La víctima fatal fue Carlos Rubén Villaverde (41), apuñalado en el abdomen por un joven de 18 años con quien bebía habitualmente.
El 13 de agosto, en su chacra de Campo Viera, Hilda Danyluk (75) había recibido un disparo de escopeta que le dio en la pierna. Fue atacada por dos jóvenes que se llevaron 120 mil pesos, escaparon pero terminaron detenidos pocas horas después. La mujer falleció tras dos días de agonía.
Violencia extrema
Santa Ana el sábado 24 de agosto despertó con el cadáver de Víctor Fernando Márquez Da Rosa (16), literalmente ejecutado por un arma policial, accionada presuntamente por uno de los efectivos de la comisaría local que patrullaban el pueblo esa noche. Fue un disparo en el ojo derecho, con el menor reducido y boca arriba sobre una calle aledaña a la Escuela de Comercio 10.
Eriberto Márquez (66), el padre de Víctor, murió por el dolor de perder a su hijo pocos minutos después de enterrarlo al día siguiente.
El domingo 15 de septiembre en el microcentro de Posadas, frente a una vivienda de calle Sarmiento, entre Jujuy y San Luis, una salida nocturna, discusión y pelea entre cuñados culminó con la muerte a puñaladas de Roberto Andrés Ríos (60).
Parricidio
Entre la noche del sábado 21 y la madrugada del 22 de septiembre en Comandante Andresito se registró un doble homicidio.
Hilario Kirschner (61) y Mirta Sakcer (54), fueron hallados dentro de su vivienda con disparos de arma de fuego y golpes. Por el hecho permanece detenido su hijo de 22 años como principal sospechoso.
También policías, están involucrados en la muerte de Reinaldo Víctor Andrade (37), quien durante la tarde del 18 de noviembre en El Soberbio recibió un disparo en una confusa persecución. Dos efectivos de la Unidad Regional VIII están detenidos.
El jueves 5 de diciembre, Luciano Daniel Villalba (18) murió a causa de un disparo calibre nueve milímetros que le destruyó el corazón y el pulmón.
Todo ocurrió durante un operativo policial en el barrio La Cantera de Apóstoles. Por el hecho fueron detenidos cuatro efectivos. Fueron liberados días después por el juez
Miguel Faría, pero siguen supeditados a la causa.
¡Ni una Marisa, Fiorella, Antonella o Vilma menos!
La lista de ocho femicidios de 2019 en Misiones se inició el lunes 1 de enero, Marisa Texeira (76), frente a sus nietos, murió atacada a machetazos por su vecino de 23 años, en una vivienda de El Soberbio.
María Belén González, adolescente de 17 años fue asesinada el 12 de febrero en el barrio Progreso (cerca de la Rotonda) de Posadas con once estocadas de arma blanca. Fue detenido su novio de 22 años. La joven estaba embarazada de dos meses.
Luego de varios días de ser buscada como desaparecida, el lunes 4 de marzo fue hallado el cuerpo de Fiorella Aghem (20), en un yerbal a diez kilómetros del centro de San Vicente. Murió ahorcada con un cable. Por el hecho fue detenido un joven de 21 años, que permanece tras las rejas.
Antonella Bernhardt (27), había llegado a Posadas desde Oberá en busca de un trabajo y felicidad. En su camino se cruzó un hombre de 30 años e inició una relación laboral. El sospechoso quedó grabado por una vecina cuando salía del departamento en la chacra 179.
Adentro estaba Antonella, muerta, con un profundo corte en el cuello. Ocurrió el jueves 4 de abril frente a la costanera, en el barrio El Brete.
El horror se repitió el martes 7 de mayo, los familiares de Fidencia Estela Arapayú (49), denunciaron su desaparición.
Fue asesinada a golpes de martillo. La encontraron siete días después, enterrada en el pozo negro de su casa en Colonia Oasis, Jardín América. Su marido es el principal sospechoso del crimen.
Raquel Pereira (22), fue ultimada a machetazos por quien era su pareja en ese momento.
El asesino no se conformó con matarla, también mató a dos hijos de ella de 8 y 3 años. Intentó suicidarse. Hoy espera ser juzgado y enfrenta una posible condena de prisión perpetua.
Vilma Mercado (19) era buscada desde el 23 de octubre. Su cuerpo fue encontrado dos días después estrangulada y con cintas de embalaje en pies, manos y en la boca. El principal sospechoso del crimen es un soldado voluntario de 20 años.
En San Antonio, un día después de Navidad, Isabel Rodriguez de Almeida (25), se encontraba acostada en su cama y recibió un disparo que le ingresó por el glúteo y salió por la parte baja del abdomen. Su esposo continúa prófugo.
Femicidio vinculado
La muerte de Mariano Antonio Skeppstedt (65), a manos de su exyerno de 28 años, puede ser considerado un “femicidio vinculado”. Si bien es aún materia de investigación, se desprende de la causa que el joven se había dirigido al trabajo de su expareja luego de amenazarla a través de mensajes.
“Si mi papá no estaba ahí podría haberme tocado a mí… Yo tenía muchísimo miedo, le pedí incluso a una amiga que no viniera a buscarme por temor a que él la viera en la calle y la atacara. Y mi papá fue igual a esperarme”, relató Karen Skeppstedt a PRIMERA EDICIÓN.