Comenzó febrero y arranca el calendario del kick boxing. Antes de meterse a full en las competencias, el presidente de la Asociación Misionera, Máximo Rolón, charló con EL DEPORTIVO sobre el principal objetivo para este 2020: priorizar las competencias de nivel internacional para los atletas misioneros. “Tenemos competidores de buen nivel y queremos que tengan roce a nivel internacional”, señaló Rolón.
La Asociación Misionera ya armó una agenda con competencias internacionales para este año. “Está bastante cargada, incluso antes de que nos den la nacional, organizada por la Federación Argentina. Este año vamos a priorizar, para los competidores, los torneos internacionales; en Brasil, Paraguay y todos los que sean a nivel internacional”, remarcó Rolón.
El próximo 8 de febrero se realizará, en Corrientes, la reunión anual de cintos negros de la Federación Argentina, donde se informarán los cambios en exámenes y se dará a conocer el calendario de competencias de la WAKO; y el 15 de este mes, aparece la primera competencia internacional.
En Hernandarias, Paraguay, alrededor de 15 misioneros dirán presente en el torneo “New Warriors”, organizado por el maestro Aldo Villalba de Paraguay. “La idea de este evento es promocionar a los nuevos competidores, que tengan un poco de roce internacional y segundo mostrar a los que ya son de elite o de nivel internacional, esa es la función de este tipo de eventos”, explicó Rolón.
El presidente de la Asociación destacó que “tenemos competidores a nivel nacional que andan muy bien y necesitan un poco más de roce internacional. Ya incursionaron en varios torneos nacionales y anduvieron muy bien, pero cuando tuvieron que hacerlo en la parte internacional se quedan un poco trabados. Estamos trabajando en la parte psicológica primero y después en lo físico”.
Entonces, con el objetivo de reforzar la competencia de los misioneros, el calendario de la Asociación prioriza los eventos internacionales. Es más, para fines de febrero o principios de marzo, está organizando un evento en San Vicente donde habrá invitados de Paraguay y Brasil y el fin de semana del 8 de marzo se realizará la Copa América en Foz de Iguazú, Brasil. “El objetivo de este año es generar mayor roce internacional y tratar de que los competidores que vienen encaminados bien tengan ya un título internacional, Sudamericano, Panamericano que es lo último y, si Dios quiere, este año, podemos competir por un título mundial”. Para cerrar, remarcó que “el año pasado no tuvimos competidores en la Selección Argentina que participó en el Sudamericano, por la crisis económica. Este año si empezamos a laburar desde ya vamos a tener varios competidores en el Panamericano”.