Tras el cierre de enero, el Ministerio de Turismo de Misiones dio a conocer el balance turístico del primer mes de 2020 y el gasto realizado en la tierra colorada.
De dicho informe se desprende, tal como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN en su edición del viernes, que la segunda quincena de enero fue similar o levemente mejor que la primera lo que permitió cerrar el mes con más de 793 millones de pesos en concepto de gasto turístico en Misiones, con un promedio por visitante de 1.590 pesos.
La ocupación general en toda la provincia fue del 70%, con una estadía promedio de 5,1 noches. Hubo más de 205 mil arribos y más de 577 mil pernoctaciones.
Oscar Degiusti, subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo, aclaraba el viernes a PRIMERA EDICIÓN que “en estos datos oficiales lo que se hace es tomar como base los principales destinos turísticos de Misiones, pero hay lugares que no están alcanzados por la muestra, especialmente aquellos con cabañas o lodges y donde hay una oferta más afín con los campings y balnearios, donde están en muchos casos -en especial en la temporada de verano- con ocupaciones totalmente colmadas”.
Por otra parte, el Parque Nacional Iguazú cerró el mes de enero con 197.417 visitas. Esto representa un crecimiento de aproximadamente el 8% con respecto al año pasado, cuando enero había cerrado con 181.996 visitantes.
Al respecto de dicha estadística y en diálogo con este Diario, el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas, reseñaba el viernes que “nuevamente Iguazú es uno de los destinos nacionales con más llegada de turistas nacionales e internacionales. Creemos que la variedad de oferta en un destino de naturaleza marca tendencia. Si bien el turista nacional se muestra mesurado en el gasto, sigue eligiendo este destino, donde también se nota el aumento del turismo extranjero”.